En el marco del Día Internacional Contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia, conmemorado el 17 de mayo, el Congreso de la CDMX exhortó a los titulares de las 16 alcaldías a implementar campañas de sensibilización en redes sociales sobre la diversidad sexual y el respeto a los derechos de las personas LGBT.
En tribuna del Congreso de la CDMX, la coordinadora de la Asociación Parlamentaria Mujeres por el Comercio Feminista e Incluyente, Diana Sánchez Barrios, denunció que México es el segundo país de América Latina, después de Brasil, con más crímenes de odio contra la comunidad LGBT, con 400 homicidios y desapariciones forzadas registradas en los últimos cinco años.
También te puede interesar: Morena propone museos gratuitos a estudiantes en CDMX
En este sentido, señaló que la homofobia está viva y representa una amenaza permanente a la diversidad sexual y a la identidad de género, además de que durante décadas ha prevalecido una situación global de rechazo e intolerancia.
“Urgen políticas públicas que combatan la discriminación, la transfobia, la estigmatización y la violencia de cualquier tipo, así como ampliar la seguridad pública y el seguimiento legal contra las extorsiones y los abusos que sufren las y los integrantes de la diversidad sexual”, afirmó.
También te puede interesar: Pide Morena declarar Marcha del Orgullo LGBT como patrimonio cultural
Finalmente, señaló que recordar esta fecha “es clave para visibilizar la discriminación cotidiana que todavía hoy sufren homosexuales, transexuales, personas transgénero o bisexuales”, además de una oportunidad para contribuir desde las alcaldías al combate de este fenómeno discriminatorio.