El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, encabezó la reunión sobre el Plan Maestro de Semiconductores 2024-2030 para evaluar los avances en el sector y los actores estratégicos, así como para sumar un capítulo en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
De acuerdo con el Plan Maestro, se han logrado 16 metas de las 30 propuestas el pasado octubre. Se enfatizó la importancia del Foro de Cooperación de Semiconductores cuya continuidad será clave para articular estrategias entre el sector público y privado.
También te puede interesar: Revisión del T-MEC frenará incertidumbre: Marcelo Ebrard
Se informó que la Embajada de Estados Unidos manifestó su interés en retomar el impulso del proyecto. Lo anterior, reafirmando su disposición para cumplir con los objetivos planteados.
Además, de acuerdo a la Secretaría de Economía, se ratificó el interés continuo de México en fomentar la inversión en la industria y crear condiciones favorables para su desarrollo.
Foto: SE | El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, encabezó la reunión sobre el Plan Maestro de Semiconductores.
En el encuentro se propuso establecer un capítulo específico para semiconductores dentro del T-MEC con la visión de atraer inversiones de los grandes centros de producción.
También te puede interesar: Marcelo Ebrard adelanta que revisión del T-MEC podría iniciar este año
Empresas como Cisco, Foxconn, Skyworks, Qualcomm, IBM, junto con CANIETI y CCE, han mostrado su compromiso con esta iniciativa, participando en la construcción de estrategias orientadas a potenciar la proveeduría local y la cadena de semiconductores de alto valor, en evento estuvo el titular de Sector de Industria Electrónica y Digital, Diego Flores Jiménez.