Ultimo Messaggio

DEA, “preocupada” por “súper laboratorios” de fentanilo de Canadá Maryfer Centeno analiza video de la muerte de Valeria Márquez

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció programas en beneficio de 42 mil 718 trabajadores de la Ciudad de México que van a poder recuperar y garantizar sus derechos laborales.

Durante una reunión en el Teatro Esperanza Iris, en el Centro de la Ciudad, la mandataria capitalina refirió que una política laboral debe garantizar el bienestar de las y los trabajadores por lo que el gobierno tiene una deuda importante con este sector que debe comenzar a pagarse.

“Vengo a decirles que los 24 mil trabajadores de la Nómina 8 van a ser basificados y que este año 2025 vamos a iniciar con 14 mil trabajadores”, refirió Brugada.

También te puede interesar: IECM celebra convenio con notarios para elección judicial

Asimismo, dio a conocer que las acciones en este rubro no serán las únicas, pues se otorgarán dígitos sindicales en 2025 a 4 mil 218 trabajadoras y trabajadores para reconocer sus derechos como antigüedad y pertenencia al servicio público.

Hay 20 mil trabajadores que le faltan sus dígitos: Brugada

Especial

“Sabemos que hay 20 mil trabajadores que le faltan sus dígitos, así que cada año iremos cumpliendo hasta cumplir la totalidad”, subrayó Brugada.

La líder del ejecutivo local agregó que se mantendrá y fortalecerá el programa de las plazas por defunción, en respuesta a una demanda de las y los trabajadores desde hace años, por lo que se otorgarán 800 de estos espacios que se encontraban detenidos.

En cuanto a la renivelación por jubilación, la jefa de Gobierno dio a conocer que se realizará para 3 mil 653 en 2025, además de que se volverá a abrir el programa “Plaza por Plaza”.

“Tenemos potencial muy importante de beneficiarios, 16 mil 727 trabajadores que quieren jubilarse y otorgar su plaza a un familiar; esto significa en 2025 mil 235 millones de pesos para nuestros trabajadores y trabajadoras de la Ciudad de México”, expuso Brugada.

También te puede interesar: Pide Morena declarar Marcha del Orgullo LGBT como patrimonio cultural

Por su parte el secretario de Finanzas, Juan Pablo de Botton, refirió que los ingresos registrados por la ciudad en el primer trimestre de 2025 presentaron un incremento del 20%, lo que permite tener finanzas públicas sanas al tiempo de reducir la deuda y atender necesidades históricas.

En tanto, al hacer uso de la voz, el presidente del Sindicato Único de Trabajadores del Gobierno de la Ciudad, Aarón Ortega, indicó que existen temas pendientes en la agenda laboral, pero tienen plena confianza en la mejora de las condiciones de las y los trabajadores.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *