Ultimo Messaggio

Seguridad extrema: imitador de Nodal se reúne con el cantante y logra desbloquear su celular con su rostro El punk está más vivo que nunca, y por eso la banda “Malcriada” nos visitó en el Deforma

Durante esta mañana, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció el aumento salarial a maestros de nuestro país. Esto como parte de la celebración del “Día del Maestro” y de las pláticas con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

De acuerdo con la mandataria, este incremento a su sueldo será de aproximadamente un 9 por ciento, además de una semana más de vacaciones. Este aumento tendrá un efecto retroactivo al pasado 1 de enero y con un adicional, a partir de septiembre de 1 por ciento más.

También te podría interesar: Sheinbaum anuncia aumento salarial de 9% y 1 semana de vacaciones extra a maestros

“En este momento, retroactivo al 1 de enero, vamos a dar 9 por ciento de aumento salarial, global, con un adicional, a partir de septiembre, 1 por ciento más como reconocimiento a las maestras y los maestro. Significa un presupuesto anual, adicional, de 36 mil millones de pesos”, anunció la presidenta.

Maestros recibirán aumento salarial y vacaciones adicionales, confirma Sheinbaum https://t.co/ytLCnrgL2z

: Gobierno de México pic.twitter.com/R2n1FjJQjR

— @diario24horas (@diario24horas) May 15, 2025

¿Cuánto subirá el sueldo con este aumento salarial a maestros?

De acuerdo con cifras del Gobierno de México, el sueldo de un profesor de primaria en el país es de 7,890 pesos al mes. Este salario tiene una variación dependiendo del nivel educativo en el que se desempeñen los profesionales, así como del estado en el que trabajen.

Recordemos que en los últimos años ha habido incrementos al salario mínimo. Con este aumento salarial a maestros, autoridades buscan equiparar las condiciones para que los profesores tengan un empleo mucho más digno.

Miguel Martínez |

Por ejemplo, el sueldo de maestras y maestros de nivel medio superior y superior oscila en un promedio de 10,200 pesos al mes. Igualmente teniendo una variación dependiendo los diversos estados en los que se encuentren los profesionistas.

También te podría interesar: Especialistas celebran la eliminación del Artículo 109 de Ley Telecom

Con este incremento del 9 por ciento, se busca proteger a aquellos maestros que ganan por debajo del salario mínimo. Algunos profesores de zonas de Querétaro, Guanajuato, Puebla o San Luis Potosí ganan en promedio 4,820 pesos al mes, probablemente a diversos esquemas de pago.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *