LAS ÁGUILAS, QUE SUMAN 17 JUEGOS DE FASE FINAL SIN PERDER, HAN GANADO LAS DOS LLAVES ANTERIORES SOBRE LA MÁQUINA, QUE HA LIGADO 18 JUEGOS SIN CONOCER LA DERROTA
CARLOS HORTA MARTÍNEZ
GRUPO CANTÓN
CIUDAD DE MÉXICO.- En el primer semestre de este año, tendremos en total cinco clásicos entre América y Cruz Azul, contando el de fase regular, los dos de la Copa de Campeones de Concacaf y los dos de semifinales que se juegan esta semana, además será la tercera ocasión consecutiva en la fase final de la Liga MX.
En la temporada 1991-92, América y Cruz Azul se encontraron en la primera edición de la repesca y la Máquina aplastó a las Águilas en la ida 4-0 y aunque los azulcremas ganaron el juego de vuelta 2-0, avanzaron los cementeros, un año después en la temporada 1992-93, América avanzó con global de 6-4, en la temporada 1993-94 otra vez el cuadro azulcrema eliminó a los celestes, pero ahora con global de 3-2.
YA LLEGÓ EL COLOR DE CUARTOS DE FINAL
Trabajo, esfuerzo y compañerismo nos llevaron hasta donde estamos. Todos juntos vamos por el objetivo.
Disfrútenlo, Azules.
https://t.co/tgh7KSzuQH#PasiónYCorazón pic.twitter.com/wzBa9gUN9X
— CRUZ AZUL (@CruzAzul) May 14, 2025
En la 1994-95, Cruz Azul tomó revancha y eliminó en semifinales al América con global de 3-2 y como no hay quinto malo, en la última temporada larga, las Águilas eliminaron a los cementeros en cuartos de final.
En la final del Clausura 2024, los dos equipos capitalinos se enfrentaron para definir al monarca de la Liga MX. La ida terminó igualada a un gol, pero en la vuelta los de Coapa se coronaron luego de un penal polémico de Carlos Rotondi sobre Israel Reyes que Henry Martín convirtió de buena forma para obtener en ese momento el bicampeonato.
En el Apertura 2024, Cruz Azul y América volvieron a chocar, pero ahora en la ronda de semifinales. Con el 0-0 en la ida, los azulcremas estaban obligados a ganar en el Estadio de la Ciudad de los Deportes y con sufrimiento lo hicieron al darle una voltereta de último minuto con un penal convertido por el uruguayo Rodrigo Aguirre.
4⃣ integrantes de La Máquina en el XI Ideal de los Cuartos de Final.
Ignacio Rivero. (MVP)
Andrés Montaño
Vicente Sánchez 🫡
Ángel Sepúlveda #PasiónYCorazón pic.twitter.com/eD4R1L3BOa
— CRUZ AZUL (@CruzAzul) May 14, 2025
En el pasado mes de abril, el Clásico Joven tuvo otra edición más, pero en esta ocasión se dio en los cuartos de final de la Concacaf Liga de Campeones. Con un global de 2-1, los cementeros terminaron por quitarse el dominio americanista y le consumaron un rotundo fracaso al conjunto dirigido por André Jardine.
LA HISTORIA RECIENTE DEL CLÁSICO JOVEN EN TORNEOS CORTOS
Para muchos, evidentemente el clásico más recordado en la historia de los torneos cortos es el de la final del Clausura 2013 y la dramática definición en penales, pero en el último año y medio la rivalidad aumentó y ahora tendremos el tercero de forma consecutiva.
Esta serie empezó con la final del Clausura 2024 y el triunfo polémico del América con el penal de Rotondi, medio año después, en el Apertura 2024 se encontraron en semifinales y una vez más avanzó con polémica el cuadro azulcrema y ahora buscarán un lugar en la final del Clausura 2025 y la Máquina además busca cobrar venganza y acabar con el dominio en la Liga MX del equipo de Jardine que busca su cuarto título en fila.
CLAUSURA 2025
Semifinales de Ida
CRUZ AZUL VS AMÉRICA
Fecha: Jueves 15 mayo
Hora: 20:00
Estadio: Olímpico Universitario
TV: Canal 5
10ª Vez que América y Cruz Azul se enfrentarán en una serie de Liguilla, con dominio azulcrema con 8 triunfos, por solo una victoria de los cementeros, misma que fue en el Invierno 1999
The post América y Cruz Azul encadenan 3ª serie en liguilla appeared first on Diario Basta!.