El Secretario de Seguridad del Pueblo (SSP), doctor y piloto aviador Óscar Alberto Aparicio Avendaño, en coordinación con el Subsecretario de Operación Policial, Álvaro Serrano Escobedo, sostuvieron una reunión de trabajo con el Grupo de Ayuda Mutua entre Autoridades y Comercio (GAMAC), y empresas que lo conforman, con la finalidad de mantener una comunicación directa y puntual sobre las estrategias claras y perfectibles de seguridad, que se han implementado en Chiapas y con ello, fortalecer una atmosfera de Cero Corrupción en Chiapas.
Durante el desarrollo de la reunión en la que, estuvieron presentes las y los encargados de seguridad patrimonial, el titular de la Secretaría de Seguridad destacó que, bajo los liderazgos de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, del Gobernador Eduardo Ramírez Aguilar y del Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, hoy en Chiapas se garantiza un ambiente carretero de cero robos, cero bloqueos y cero cobros de piso.
“Hoy la secretaría del pueblo tiene aproximadamente 10 mil 200 elementos que están desplegados en los 124 municipios Chiapas y finalmente se integró la fuerza Pakal que está integrada por 710 mexicanos y mexicanas que han pertenecido a las fuerzas especiales”, afirmó.
Las empresas que integran el GAMAC, expresaron que los resultados que ha tenido la estrategia de seguridad implementada en esta Nueva ERA, han brindado una percepción ciudadana de paz y tranquilidad social.
“Para nosotros es muy importante la retroalimentación y dígales que, qué bueno que quieran invertir en Chiapas”, aseguraron.
Por su parte el gerente de seguridad patrimonial de Grupo Porres, Narciso Peña Cortés, señaló que gracias a los cambios significativos en seguridad y a la certeza de tener carreteras seguras con presencial policial, es un determinante para continuar invirtiendo en Chiapas en las dos áreas que se destacan; avícola y extracción de azúcar.
A la fecha, Grupo Porres tiene presencia en ocho estados de la república, en Chiapas se tiene presencia con ocho granjas y un ingenio azucarero, y ampliarán operaciones en la entidad con dos granjas más y una planta de alimentos, que garantizará el aumento en la producción de caña de azúcar de 52 mil toneladas a 150 mil toneladas y la generación de empleos para las y los chiapanecos.
Aparicio Avendaño, enfatizó, que se continuará trabajando a marchas forzadas con la finalidad de mantener y mejorar la seguridad en todos los rincones de Chiapas, que permita tener excelentes resultados como los que se han logrado a más de 100 días de haber iniciado esta administración, como el de colocar a Chiapas como el segundo estado más seguro del país y lograr la disminución en un 75 por ciento en homicidios.
Asimismo, destacó que esta institución es de puertas abiertas y que, el trabajo que se realiza para fortalecer la paz y seguridad en la entidad es de 24/7, por lo que, enfatizó la relevancia de mantener los canales de comunicación activos, a fin de no ser omisos en situaciones que puedan comprometer la seguridad de las y los chiapanecos.
Las y los representantes del GAMAC entre estos; Fábrica de jabón La corona, Coca-cola FEMSA, PepsiCo, grupo LALA, San Antonio, grupo Salinas, Grupo Bimbo, Farmacias del Ahorro, SIGMA alimentos, ABADI, NETO y GEPP, cadenas OXXO, BACHOCO y Grupo Porres, coincidieron que en Chiapas se vive una Nueva ERA, lo que ha permitido un cambio favorable en la percepción social, que hoy día tiene la ciudadanía en materia de seguridad pública, lo que dará a paso a grandes inversiones en Chiapas.
Con estas acciones, la Secretaría de Seguridad del Pueblo ratifica su compromiso de mantener un estado seguro, dando cumplimiento a las instrucciones del Gobernador del estado, Eduardo Ramírez Aguilar, de reforzar la seguridad, incrementar la vigilancia, prevención del delito y combate a las expresiones delictivas en favor de la ciudadanía.