Ultimo Messaggio

Morena muestra músculo en Durango Docentes, responsables de la revolución de las conciencias: Mario Delgado

Exconsejeros y expertos electorales pidieron a la población vigilar las casillas de la próxima elección judicial y tomar fotografías a las sábanas de resultados de los más de 80 mil centros de votación para jueces, magistrados y ministros.

Más vigilancia en la próxima elección judicial

Durante un foro, los exconsejeros María Marván y Marco Antonio Baños, así como el experto Jorge Alcocer coincidieron en que la elección judicial es “ridícula y absurda”.

También te puede interesar: PAN CDMX va por cárcel y registro público a quienes hagan bullying

Sin embargo, ya nada se puede hacer de aquí al 1 de junio, más que documentar las anomalías que se presenten en las casillas a través de fotografías de las sábanas de resultados para contrastarlas con los datos que sean publicados por la autoridad electoral.

El exconsejero Baños alertó que el hecho de que no se inutilicen las boletas sobrantes da un amplio margen para sospechar de que se podrían utilizar esas papeletas para colocar a personas afines a la Cuarta Transformación.

“Ya vi que hay algunos carteles que llaman a marchar el 1 de junio, tenemos recabar de forma completa de todos los testimonios, hay que buscar una manera de tener los 80 mil y fracción, aunque sea con fotografías”, dijo.

Abundó que “ha habido tantas tropelías, pero simplemente se han dejado pasar, tenemos que construir una narrativa que exponga con evidencias lo que está pasando con los resultados, sino tenemos evidencias no vamos a poder avanzar”.

Foto: Miguel Martínez Corona

Siguen las diferencias

Por su parte, Jorge Alcocer señaló que el proceso de organización de la elección judicial se podría denominar de “desintegración electoral, vamos a un sistema electoral para garantizar no el voto, no la democracia, sino que les garantice perpetuarse en el poder”.

Añadió que “la democracia en México, con sus defectos y limitaciones, va a desparecer y los avances en materia electoral serán un buen recuerdo”, por lo que la movilización social es la única manera de cambio a largo plazo, mientras que la evidencia de irregularidades lo es a corto plazo.

“Mi sugerencia es vamos todos para ver lo que está pasando en las casillas, independientemente a que cada quien decida si va a votar o no”, dijo Alcocer.

Por su parte, la exconsejera María Marván aseveró que la “elección de jueces es un absurdo, teníamos un problema de procuración de justicia, pero ahora estamos peor, los juzgados están parados desde hace un año y no sabemos cuánto va tomar de curva de aprendizaje a los nuevos para entender sus funciones”.

Otra de sus críticas fue que no hay garantía de que “los jueces y magistrados que triunfen no corran a todo el personal calificado de los juzgados y tribunales”.

Abundó que “me da pena decirlo, pero no soy optimista, de aquí al 1 de junio no vamos a lograr nada, esta es una labor de largo plazo, solamente nos tomón 44 años transformar el sistema electoral, creo que esto va a ser trabajo de otras generaciones.

Les platico el proceso para participar el 1.° de junio en esta primera elección histórica del Poder Judicial. El objetivo es que no haya corrupción y que represente verdaderamente al pueblo. pic.twitter.com/ttSupEjsOp

— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) May 14, 2025

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *