Ultimo Messaggio

Pasta de Conchos, una herida que está sanando: Sheinbaum Tras 5 horas, CNTE retira bloqueo de Reforma y Circuito Interior

Redes sociales y los juegos en línea colocan a los menores de edad en una posición vulnerable ante los pederastas; por lo que, legisladores y representantes de distintas plataformas digitales como Meta y TikTok dieron a conocer las medidas que toman sus sistemas para evitar que los adultos tengan contacto con infantes, y destacaron la necesidad de que los pequeños utilicen los dispositivos con supervisión parental.

En el marco del encuentro de la Red Grooming Latam en el Senado de la República, Hernán Navarro, director ejecutivo de Grooming Latinoamérica, informó que 6 de cada 10 menores han mantenido una conversación con personas desconocidas a través de redes sociales o juegos online, aumentando el estado de vulnerabilidad. 

Te puede interesar: Ceci Flores regala pala a Rosario Piedra; “para que le recuerde el dolor por el que luchó su madre”

Ante esta situación, llamó al mundo adulto a reaccionar de manera urgente “porque la solución no es prohibir los dispositivos, sino que el problema de fondo es el no posicionamiento del mundo adulto”, incluso habló de la existencia de una emancipación digital. 

Aunado a ello, señaló que en América Latina los menores adquieren un teléfono celular propio a los 9 años y en promedio usan sus dispositivos móviles entre 5 y 6 horas al día.

En San Lazaro la Secretaría de la Comisión de derechos de la niñez acuso que existen 46 iniciativas sobre abuso infantil, pero ninguna ha sido aprobada

Edgar Rodríguez, director de TikTok Latinoamérica, aclaró que esta red social no está destinada a menores de 13 años. Explicó que, por sistema, la plataforma impide que los menores de edad envíen o reciban mensajes directos, ya que ‘es ahí donde se producen mayores riesgos en línea’, y también bloquea la recomendación de contenidos creados por menores a usuarios adultos.

Grupos vulnerables

Emilio Maus, director ejecutivo fundación Freedom externó su preocupación por la exposición que los propios padres de familia hacen de sus hijos en las redes sociales y que los vulnera ante la presencia de pedófilos o pederastas.

Redes sociales y juegos en línea atraen y atrapan a infantes.

En tanto, la presidenta de la Comisión de los Derechos de la Niñez y de la Adolescencia en el Senado, Laura Esquivel Torres, hizo un llamado urgente a crear e institucionalizar protocolos de atención inmediata para las víctimas en México de grooming; delito de acoso y abuso sexual online que va en aumento.

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *