La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) emitió la alerta amarilla para en la CDMX ante el pronóstico de altas temperaturas.
Este martes 13 de mayo, a través de una ficha informativa, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la CDMX informó a los habitantes de 11 alcaldías sobre la activación de la alerta amarilla, debido a las altas temperaturas que se pronostican para la tarde de este miércoles 14 de mayo.
También te puede interesar: Sindicato Nacional del Metro garantiza respaldo a Adrián Ruvalcaba
Al respecto, la dependencia capitalina detalló al corte de las 14:30 horas que entre las 13:00 y las 18:00 horas se pronostican temperaturas altas entre los 30° a 32° C en las siguientes demarcaciones:
Azcapotzalco
Benito Juárez
Coyoacán
Cuauhtémoc
Gustavo A. Madero
Iztapalapa
Iztacalco
Miguel Hidalgo
Tláhuac
Venustiano Carranza
Xochimilco
Recomendaciones tras alerta amarilla
Ante ello, la SGIRPC emitió una serie de recomendaciones a fin de evitar algún golpe de calor o insolación:
Usa protector solar incluso en días nublados
Viste ropa de colores claros; utiliza gafas de sol, sombrero y/o gorra
Ubica y permanece en lugares frescos
Evita comer en la vía pública, ya que los alimentos se descomponen rápidamente
Condiciones del clima para este 14 de mayo
Por otro lado, el SMN, a través de Conagua Clima, informó que un canal de baja presión y el ingreso de humedad del océano Pacífico y golfo de México, originarán lluvias e intervalos de chubascos sobre entidades del centro, oriente, sur y sureste del país, incluyendo el Valle de México y la península de Yucatán.
Por otra parte, el frente frío núm. 43 se desplazará sobre el noroeste del territorio mexicano, interaccionará con la corriente en chorro subtropical, ocasionando refrescamiento de las temperaturas vespertinas y vientos muy fuertes con rachas de 60 a 80 km/h en dicha región, además de lluvias aisladas en Baja California, Chihuahua y Durango.
A su vez, una línea seca se establecerá en el noreste de México, propiciando rachas de viento de 50 a 70 km/h en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí.
También te puede interesar: IECM ordena retiro de propaganda impresa a candidata de elección judicial
En contraste, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, en combinación con el bajo contenido de humedad, propiciará ambiente caluroso a muy caluroso sobre la República Mexicana, manteniéndose la onda de calor en zonas de:
Durango (noroeste y suroeste), Sinaloa (centro y sur), Nayarit, Jalisco (centro, oeste, suroeste y sur), Colima, Michoacán (mayor parte), Guerrero (mayor parte) y Oaxaca (suroeste, centro, sur y sureste).
Cuartoscuro.
Nueva ola de calor
Asimismo, a partir de este día, dará inicio una nueva onda de calor en zonas del norte, noreste y centro del país: Coahuila (suroeste y sureste), Nuevo León (centro, suroeste, sur y sureste), Tamaulipas (centro, oeste y suroeste), San Luis Potosí (norte, centro, sur y suroeste), Zacatecas (sur), Aguascalientes (centro y oeste), Guanajuato (norte, sur y suroeste), Querétaro (norte y sur), Hidalgo (centro y oeste), Estado de México (suroeste), Ciudad de México (sur y sureste), Morelos y Puebla (sur y suroeste), además de Veracruz (centro) y Chiapas (centro).