Redacción
En medio de versiones encontradas y especulaciones en medios de comunicación, la presidenta Claudia Sheinbaum abordó el caso de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, a quien recientemente se le revocó la visa para ingresar a Estados Unidos. Durante su participación en la “Mañanera del Pueblo”, la mandataria señaló que mantuvo comunicación directa con la gobernadora para aclarar las versiones que circulaban en torno a un supuesto congelamiento de cuentas en el extranjero.
Sheinbaum indicó que la propia gobernadora negó tener cuentas fuera del país y desmintió que se hayan tomado medidas financieras en su contra. La presidenta consideró que la información difundida por algunos medios carecía de sustento y reiteró que, hasta el momento, no existen elementos que confirmen la existencia de sanciones de este tipo.
Sobre la cancelación de las visas a Marina del Pilar Ávila y a su esposo, Carlos Torres, la presidenta explicó que no se ha recibido información adicional por parte del gobierno estadounidense. Destacó que, de acuerdo con la embajada de Estados Unidos en México, se trata de un asunto privado y personal, por lo que no es posible conocer los motivos detrás de la decisión.
El caso tomó notoriedad luego de que la propia gobernadora confirmara públicamente, el 12 de mayo, que el 10 de mayo le fue revocada su visa sin previo aviso y sin una explicación clara. Durante una conferencia de prensa, Ávila calificó la medida como administrativa y aseguró que no se relaciona con la comisión de algún delito. Afirmó sentirse tranquila ante la situación y expresó su confianza en que el tema se resolverá.
Las cancelaciones generaron controversia en redes sociales y entre analistas políticos, mientras algunos medios citaron fuentes que vinculan la decisión con una investigación en Estados Unidos. Sin embargo, hasta ahora no se han presentado pruebas ni comunicados oficiales que sustenten tales versiones.
La gobernadora defendió su trayectoria pública y afirmó que mantiene una relación de respeto con las autoridades del país vecino.