Ultimo Messaggio

Durazo coordina esfuerzos con empresariado para fortalecer seguridad; firman acuerdo Ficoseg Futbolista de Nottingham Forest inducido a coma tras cirugía de emergencia

Ante las denuncias de usuarios sobre pinchazos en sistemas de transporte y vía pública, la coordinadora del PRI en el Congreso de la Ciudad de México, Tania Larios, presentó una iniciativa para tipificar y sancionar con hasta 10 años de prisión la sumisión química por pinchazo.

También te puede interesar: Propone PAN paramédicos obligatorios en gimnasios de CDMX

La propuesta de reforma al Código Penal del Distrito Federal busca sancionar con seis meses a cinco años de prisión a quienes, con el objetivo de drogar, debilitar o facilitar delitos como robo o abuso sexual, utilizan agujas o jeringas para inyectar sustancias químicas a las personas en el transporte público o cualquier espacio público.

“Lo más importante es que sea perseguido de oficio, porque más allá de si hay denuncias o no las autoridades tienen que entender que tienen la responsabilidad de investigar y llegara todas las líneas de investigación para encontrar a quién o quiénes estén cometiendo este acto”, expuso.

La diputada @TaniaLariosMX presentó una iniciativa para reformar el Código Penal para el Distrito Federal, en materia de sumisión química por pinchazo pic.twitter.com/C7HgRRYg0r

— Congreso Tv (@congresotv212) May 13, 2025

La propuesta, además, contempla agravantes en caso de que la sustancia suministrada provoque la muerte o daños mayores a la persona inyectada. “Se aumenta con las agravantes que alcance cada tipo de pinchazo, con las repercusiones que esto tenga a cada individuo, con los otros delitos contemplados en el Código penal”, explicó.

Cuartoscuro |

En conferencia, la legisladora tricolor aseveró que es responsabilidad del Congreso capitalino adecuar el marco legal para crear un tipo penal que sancione a quienes para cometer delitos o infligir daño suministren sustancias por pinchazos.

También te puede interesar:  “Omisión legislativa”: MC recolecta firmas para armonizar Ley de Seguridad Vial

“No podemos permitir que si nos pinchan, además de los efectos que eso nos cause, encontremos a quien nos pinchó y digan ‘no hay delito que perseguir’. Por eso estamos proponiendo esta iniciativa para abarcar el problema con una perspectiva penal y legal”, dijo.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *