Ultimo Messaggio

Sheinbaum: Injusta determinación de EU Cacería de jueces

Con el titular de Álvaro Obregón, Javier López Casarín, este lunes arrancaron las comparecencias de alcaldes en el Congreso de la Ciudad de México, para informar a legisladores el estado que guarda su administración y las principales acciones de gobierno realizadas en sus respectivas demarcaciones.

Seguridad y construcción presenta López Casarín

En materia de seguridad, López Casarín destacó los avances de combate al delito con 169 dispositivos de seguridad en coordinación con la Guardia Nacional, el Ejército y la Secretaría de Seguridad. “Tenemos el mejor resultado sen seguridad en los últimos 5 años”, aseguró.

También te puede interesar: Policía Cibernética alerta por falsas ofertas de empleo en redes sociales

En servicios públicos, refirió la elaboración de 76 planes para Unidades Habitacionales y 8 para los 10 Pueblos Originarios, para reducir los tiempos de respuesta y optimizar la atención a la demanda de servicios urbanos.

En materia de movilidad, la alcaldía refirió un programa intensivo de bacheo, con 7 mil 11 baches y reparados y 62 mil 054 metros cuadrados de superficie rehabilitados. Además, refirió prioridad al bacheo y reencarpetamiento de vialidades primarias de la alcaldía, con una inversión inicial de 60 millones de pesos, para mejorar la conectividad y la seguridad vial en la demarcación.

En ecosistema urbano señaló un proceso integral de mejoramiento sustentable para obtener tres certificaciones clave: Certificación de calidad ambiental–PROFEPA, sobre gestión ambiental y Certificación de huella de carbono, en busca de reducir riesgos operativos y mejorar condiciones laborales.

Transporte como prioridad

A su vez, el alcalde puntualizó que el proyecto de construcción de la primera línea del Cablebus en territorio obregonense permitirá impactar de manera positiva a la ciudadanía, reduciendo los tiempos de traslado y ayudando a descongestionar múltiples vialidades de la demarcación.

También te puede interesar: Presenta Brugada programa “1, 2, 3 por mi Escuela” con presupuesto de 968 mdp

Finalmente mencionó: “La función del Cablebús es acercar a las personas más distantes a los puntos de conexión. Estamos planeando una línea compartida con Magdalena Contreras que conectará la parte alta de ambas alcaldías con la parte baja de nuestra demarcación, reduciendo el tiempo de traslado a aproximadamente 40 minutos. Esto representa un ahorro de 1 hora y 20 minutos para los usuarios habituales de transporte”, comentó.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *