Ultimo Messaggio

SCJN anula parte de la Ley de Obras de Tlaxcala Urge PAN cerrar frontera sur por gusano barrenador

El día de hoy 13 de mayo del 2025, se anunció la muerte del expresidente de Uruguay, Pepe Mujica; conoce un poco sobre su historia.

¿Quién era Pepe Mujica?

José Alberto Mujica Cordano, también conocido como Pepe Mujica, es considerado como el mandatario más humanista y humilde del mundo; la prensa internacional siempre alabó su buena labor con la sociedad al donar más del 90% de su salario a los más necesitados de su país.

También te puede interesar: José Mujica se encuentra en la fase terminal de cáncer de esófago

Nacido en Montevideo, capital de Uruguay, en su juventud se desempeñó como guerrillero en el Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros; grupo armado de corte comunista que luchó por la democracia de ese país en la década de los setenta.

Especial

Durante su estadía en combate, sobrevivió a heridas de bala y encarcelamientos, no obstante, luchó ferozmente por su vida logrando sobrevivir al cautiverio impuesto por sus captores.

En su juventud siempre estuvo rodeado de mentes abiertas que lo impulsaron a seguir sus ideales; buscó ante todo prepararse priorizando el sector agrícola en la Uruguay del siglo XX.

Carrera política

En la política, se desempeñó como diputado en 1989 y posteriormente se eligió como Senador en la década de los 90. El carisma del expresidente lo llevó a escalar en la política rápidamente y en la década de los 2000 cupó el cargo de ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca.

En el año 2010 asumió la presidencia de su país e impulsó el sector agrícola, de seguridad, educativo y comunicaciones, algo no realizado por sus predecesores.

En el año 2015 terminó su mandato con un alto índice de aprobación por parte de la sociedad uruguaya y su sencillez lo caracterizó durante todo su gobierno. Los medios internacionales e incluso mandatarios con alta esfera política lo respetaron en su labor.

El expresidente dejó un legado muy grande para los políticos de su país e inspiró a otros mandatarios con su ejemplo; dejó sin duda una huella en la escena política.

Posterior a la presidencia, José Mujica trabajó como Senador para los periodos 2015-2020 y 2020-2025.

En 2024 e inicios de 2025, Pepe Mujica anunció que padecía de cáncer, misma que se le extendió a muchas partes de su cuerpo y lamentablemente en este año, su enfermedad se convirtió en terminal acabando con su vida, pero no con su legado.

 

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *