Ultimo Messaggio

Designaciones Arbitrales para las semifinales de la liga MX Ola de calor castigará a la CDMX; advierten hasta 33 °C

Entérate aquí si el próximo 15 de mayo, Día del Maestro, habrá o no clases de acuerdo con la Secretaría de Educación Pública (SEP).

El mes de mayo es uno de los que más fechas festivas y de celebración contiene en México y de cara a la primera quincena, algunos estudiantes se cuestionan si habrá clases en el Día del Maestro.

Es importante mencionar que de acuerdo con el Calendario Oficial de la SEP del Ciclo Escolar 2024-2025, el Día del Trabajo, 1 de mayo, y el Día de la Batalla de Puebla, 5 de mayo, son dos fechas que no hubieron clases para los alumnos del nivel básico y medio superior.

También te puede interesar: Concanaco espera derrama por 2 mil mdp por Día del Maestro

Algunas instituciones públicas no tuvieron clases el pasado 9 de mayo -el cual cayó en viernes- con motivo del Día de las Madres, que para este año cayó en sábado, sin embargo, dicha fecha no se contempla dentro del calendario de la SEP para suspender actividades académicas.

¿Por qué se celebra el Día del Maestro en México?

En 1918, el entonces presidente Venustiano Carranza firmó un decreto con el objetivo de brindar honor a todos los docentes del país por su labor de guiar y formar a los estudiantes.

Los diputados Benito Ramírez y Enrique Viesca presentaron una propuesta en 1917 para instaurar cada 15 de mayo como el Día del Maestro.

¿Habrá clases el 15 de mayo, Día del Maestro?

Pixabay

Ahora bien, de acuerdo con el Calendario Oficial de la SEP, indica que el próximo jueves 15 de mayo no habrá actividades académicas tanto para docentes como alumnos del nivel básico (preescolar, primaria y secundaria) y de nivel media superior (preparatoria, bachillerato, etc).

Sin embargo, recientemente los líderes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) anunciaron que todo el magisterio gozará de un día adicional de descanso, además del 15 de mayo, pero con motivo por el Día del Maestro por lo que se formará un megapuente.

Es decir, el jueves 15 y viernes 16 del quinto mes del presente 2025 no habrá clases para los estudiantes y docente pero solo aquellos que radiquen en el Estado de México, al menos de momento.

Los alumnos y maestros regresarán a sus actividades normales hasta el 19 de mayo, pero recuerda que solo para los del Estado de México, al menos de momento.

¿Cuántos días de descanso le restan al ciclo escolar 2024-2025?

El día miércoles 16 de julio del presente año, concluye el ciclo escolar 2024-2025, es decir, es el último día de clases previo a las vacaciones de verano.

Sin embargo, todavía restan algunos días de descanso para los alumnos y docentes previo al fin del presente ciclo escolar y aquí te dejamos la lista de ellos:

Viernes 30 de mayo – no habrá clases por la Junta del Consejos Técnico Escolar de cada mes
Viernes 27 de junio – última Junta del Consejo Técnico Escolar
Viernes 11 de julio – por registro de calificaciones en el sistema de la SEP

Captura de pantalla

También te puede interesar: Carnaval de Veracruz 2025: Invitados, fechas y detalles del evento

Ahora ya sabes que el próximo 15 de mayo, Día del Maestro, no habrá clases, además conoces cuándo concluye el actual ciclo escolar y los días de descanso previos al último día de clases, según el Calendario Escolar de la SEP.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *