Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) detuvieron a 46 personas por posible reventa de boletos de la Liga MX en los encuentros entre Cruz Azul y León, y América y Pachuca en la capital del país.
Caen los revendedores de la Liga MX
La policía capitalina implementó operativos contra la reventa de boletos durante los encuentros de cuartos de final del torneo mexicano de fútbol entre los equipos América y Pachuca en el Estadio Ciudad de los Deportes, en la alcaldía Benito Juárez; así como entre Cruz Azul y León en el Olímpico Universitario, en la alcaldía Coyoacán.
También te puede interesar: Reportan presunta entrega de los familiares de Ovidio Guzmán a autoridades de EU
En las inmediaciones del Estadio Ciudad de los Deportes el 10 de mayo se detuvo a 22 hombres y cinco mujeres entre ellos ocho menores de edad; mientras que el 11 de mayo en el Olímpico Universitario se aseguraron a 13 hombres y seis mujeres, incluidos cinco menores de edad, a quienes les hallaron 76 entradas que ofrecían con precios distintos a los establecidos en las taquillas.
Las personas detenidas fueron puestas a disposición del juez cívico, quien se encargará de determinar la sanción correspondiente. Cabe señalar que de estos posibles responsables de reventa 28 cuentan con antecedentes por la misma falta cívica.
Especial
Estadio Seguro
Durante los despliegues operativos, parte del programa Estadio Seguro, en las inmediaciones de cada recinto fyeron desplegados elementos que resguardaron la seguridad de jugadores ,staff y público asistente, además de prevenir la actividad de la renta de acceso.
El personal destinado a los operativos concluyó sus labores hasta el término de las actividades del enfoque total de las y los asistentes; mientras que los elementos de la subsecretaría de tránsito se encargaron de agilizar la vialidad en los principales avenidas aledaños A los inmuebles deportivos
Asimismo, la Dirección General de Prevención del Delito de la SSC implementó la estrategia preventiva “Conciencia Vial” del programa Conduce sin Alcohol del 9 al 11 de mayo para concientizar de los riesgos de conducir bajo los efectos del alcohol.
Derivado de la aplicación de este operativo se realizaron pruebas amistosas y pláticas informativas en ambos estadios, así como bares aledaños y zonas turísticas donde se aplicaron 322 pruebas de alcoholimetría y 224 de Alcostop sin fines sancionadores y sólo preventivos y de concientización.