El Gobierno de Michoacán arrancó la construcción de la primera etapa del teleférico de Morelia, con una inversión estatal de mil 900 millones de pesos, sin generar deuda pública.
El gobernador michoacano Alfredo Ramírez Bedolla explicó que el teleférico conectará la ciudad de norte a sur, al transportar diariamente a 22 mil personas, con lo que se da respuesta a décadas de rezago en movilidad, pero de una forma moderna, segura, sostenible e incluyente.
También te puede interesar: Refuerzan acciones de promoción en sitios públicos para prevenir el VIH
Destacó que de esta forma el Gobierno de Michoacán se adhiere a la política de movilidad nacional que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien como jefa de Gobierno de la Ciudad de México instaló tres rutas de teleférico.
La primera etapa se construirá por la empresa italiana Leitner, recorrerá 5.6 kilómetros en 18 minutos, tendrá seis estaciones, 33 postes y 80 cabinas; para una segunda fase se ampliará a 7.2 kilómetros, siete estaciones y 93 cabinas que tendrán una capacidad para 10 personas.
Teleférico operará con energía 100 por ciento eléctrica
Ramírez Bedolla destacó que el teleférico operará con energía 100 por ciento eléctrica, por lo que no emitirá emisiones contaminantes; y que cumplirá además con un doble propósito: para beneficiar a las personas que históricamente se han ignorado en las políticas de movilidad: estudiantes, trabajadores, mujeres, personas con discapacidad y adultos mayores, y también ser un atractivo turístico.
También te puede interesar: Yasmín Esquivel busca castigar en Morelos el maltrato animal
“A partir de este momento el teleférico será una realidad que se eleva al interés del pueblo y por encima de inercias conservadoras y poderes fácticos. Es parte de una transformación más amplia en Morelia, no es un proyecto aislado, sino que va de la mano con todo un sistema de transporte público integral y de movilidad, junto con el segundo anillo periférico, pasos a desnivel y modernización de vialidades”, manifestó.
Además de Morelia, el Gobierno de Michoacán construye un teleférico más en Uruapan, una de las ciudades más grandes e importantes del estado, con una inversión superior a los 3 mil millones de pesos. Con ello se convertirá en la primera entidad del país en contar con un sistema de transporte de este tipo, fuera de la zona metropolitana de la Ciudad de México.