Ultimo Messaggio

China y Estados Unidos logran acuerdo para frenar aranceles Conoce las movilizaciones hoy 12 de mayo

Momento de transparencia

No sólo Baja California recibió un duro golpe el fin de semana, el impacto alcanzó al país y a miles de mexicanos que cruzan a EU y viceversa; el retiro de la visa a la morenista Marina del Pilar es inédito, por tratarse de una gobernadora en turno, además de presidir en este momento la Conferencia Nacional de Gobernadores… En un momento de tensión con el gobierno de ese país, lo mejor es transparentar qué sucedió y darle vuelta a los lugares comunes de “tengo la conciencia tranquila” y enfrentaré la situación “con templanza y cordura”. Dicen que la información contrarresta la especulación. ¿Será? 

 

A cuentagotas

Por cierto, ayer llamó la atención, a lo largo del día, el apoyo de sus compañeros de partido a la gobernadora Marina del Pilar fue por goteo… después de varias horas, salió a respaldarla Morena de BC, un poco más tarde los diputados, ya por la noche los senadores… y al cierre de esta edición, casi 22 horas después de que la morenista había confirmado que le retiraron la visa de EU, aún no aparecía del tradicional desplegado de los gobernadores de ese partido… o de la Conago, organización que encabeza. ¿Será?

 

Compleja elección

Que la histórica cifra de más de 300 mil ciudadanos anotados para observar la elección judicial se podría desinflar rápidamente, pues el INE analiza si son militantes de partidos, funcionarios o servidores de la nación. Al parecer, los datos preliminares indican que el número bajará drásticamente por tales motivos… No cabe duda que esta elección se pone cada vez más compleja. ¿Será?

 

Amnesia o conveniencia

El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, presumió que está haciendo una campaña “austera” para promover la elección judicial del próximo 1 de junio. Y es que ahora, recorre el país con un folder en mano en el que se lee el mensaje “1 de junio, elección del Poder Judicial del Pueblo”. Aunque claro, no desaprovechó la oportunidad de reprochar a los reporteros que cubren el Senado que seguramente lo criticarían por hacer uso de recursos públicos al sacar un folder de su oficina; al parecer se le olvida que aún hay duda sobre el uso de recursos públicos para gastos más fuertes… como viajar en primera clase y hospedarse en lujosos hoteles. ¿Será?

 

Presentarán propuesta

Nos comentan que la jefa de Gobierno, Clara Brugada, llevará en breve al Congreso de la Ciudad de México su propuesta para modificar la Ley de Turismo de la capital, pues en su estado actual causa ciertas complicaciones al plan con el que la capital enfrentará la llegada de más de 14 millones de turistas el próximo año. Dicen que se busca eliminar las restricciones a los alojamientos de renta por aplicación que, por ahora, sólo pueden rentarse la mitad de las noches del año; pues además del Mundial de Fútbol 2026, los visitantes se darán cita en la CDMX para la Fórmula 1, conciertos y una larga lista más de eventos culturales y deportivos. ¿Será?

 

Baja productividad

Hablando del Congreso de la CDMX, resulta que se ha posicionado como uno de baja, muy baja productividad; pues de casi 600 propuestas que se han presentado en la actual legislatura, tan sólo 50 han sido atendidas. La cosa se pone peor si se toma en cuenta que, de esas 50, sólo 31 han sido dictaminadas en comisiones para luego ser llevadas al Pleno para ser votadas por los diputados. ¡Y eso que, según aseguró la bancada mayoritaria de Morena, ésta sería la Legislatura más productiva! ¿Será?

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *