Ultimo Messaggio

En el AICM, Marina asegura 8 chocolates con metanfetamina Vecinos de la unidad Flow exigen justicia tras explosión

Para evitar juicios largos que deriven en separaciones familiares dolorosas, la diputada de Movimiento Ciudadano en el congreso capitalino, Luisa Ledesma, propuso armonizar al Código Civil federal al capitalino y eliminar las causales de divorcio en las peticiones de disolución del matrimonio.

También te puede interesar: Gobierno modernizará la movilidad para el Mundial

Lo anterior, con el fin de reconocer el respeto constitucional al derecho humano de decidir poner fin a una relación de pareja.

Al respecto, la legisladora emecista explicó que la Constitución local, en armonía con la jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, reconoce el derecho humano de cada persona a poder decidir de manera autónoma y libre su proyecto de vida, lo que no ocurre a nivel federal.

El INEGI informó que durante 2019 la tasa de divorcios en México tuvo un aumento, mientras que la de matrimonios descendió

“La iniciativa de armonización busca eliminar las antiguas barreras legales que obligan a las personas a permanecer en matrimonios insostenibles, promoviéndose una separación más amigable y evitando conflictos familiares innecesarios. Al eliminar la necesidad de demostrar causales en la legislación civil federal, otorgamos a cada persona la libertad de decidir sobre su propio estado civil, de manera autónoma y en paz”, indicó.

También te puede interesar:  Capacita IECM conformación de partidos políticos locales

Finalmente, destacó que el divorcio sin expresión de causa, además de respetar el derecho a libre desarrollo de personalidad, también salvaguarda el bienestar emocional de todos los involucrados, especialmente de los hijos, al minimizar los enfrentamientos legales al mismo tiempo que asegura la continuación de las obligaciones legales pertinentes, como la guardia y custodia de los hijos y el cumplimiento del régimen de visitas.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *