Ultimo Messaggio

En el AICM, Marina asegura 8 chocolates con metanfetamina Vecinos de la unidad Flow exigen justicia tras explosión

Tras 90 intensos minutos en el estadio Olímpico Universitario de Ciudad de México y tras ganar la vuelta 2-1 y la serie con un global de 5-3 sobre León, Cruz Azul clasificó a las semifinales del Clausura 2025, para confirmar una nueva edición del Clásico Joven ante América, a un semestre de que ambos se midieran en la misma instancia del torneo anterior.

Superados en dinámica y con una desventaja que desde el inicio del partido los obligaba a ganar por diferencia de dos goles, León no pudo encontrar el juego ideal para superar a un Cruz Azul encaminado a su cuarta semifinal ante las Águilas, en una rivalidad que por ahora domina América con dos victorias en dicha instancia por solo una de la Máquina.

Te puede interesar:Alpine buscaría a Checo Pérez para unirse a sus filas

Con una rivalidad que vivió su promesa semifinal en el torneo invierno 1999, a favor de Cruz Azul, América se llevó las últimas dos ediciones entre el Clausura 2005 y el Apertura 2024, pintados de azulcrema.

Más allá de que el conjunto Esmeralda fue el que llegó a Ciudad de México con la obligación de buscar el resultado para dominar los primeros 45 minutos desde el silbatazo inicial, fue Cruz Azul el equipo que logró romper la paridad sin goles a partir del tango de Ignacio Rivero.

Con el juego en su minuto 33 y luego de un doble servicio en área rival, la Máquina se adelantó en el marcador con un remate en área chica por parte de Rivero, que aventajó a los locales pese a un primer tiempo fuera del dominio cruzazulino.

Clausura 2025 ventajas

Dicha ventaja le duró apenas seis minutos, hasta que el venezolano Jhonder Cádiz equilibró las acciones en Ciudad Universitaria, para cerrar una primera mitad en la que los guanajuatenses concretaron hasta 10 remates totales y cuarto a portería, por solo cinco de Cruz Azul en 45 minutos.

Obligados a convertir dos goles en la parte complementaria, el estilo agresivo de León fue evidente desde el inicio del segundo tiempo, que para el equipo de Eduardo Berizzo poco se pudo traducir en una serie más favorable, al tener que ceder espacios en mediocampo, que produjo el mismo grado de peligrosidad en ambas áreas sin éxito para los dos equipos.

Un autogol por parte de Rodrigo Echeverría al 66’, dejó fuera de toda competencia a León, cuya diferencia y urgencia por hacer tres goles poco a poco hizo más pesada la eliminatoria, que finalizó con triunfo de los Celestes ante su gente.

 

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *