Ultimo Messaggio

En el AICM, Marina asegura 8 chocolates con metanfetamina Vecinos de la unidad Flow exigen justicia tras explosión

Ariadna Camacho, candidata al Tribunal de Disciplina Judicial, prometió castigar a los juzgadores federales que absuelvan a delincuentes confesos.

En sus redes sociales, la aspirante señaló que la “actuación de los jueces que pese a tener confesiones de culpabilidad de los autores de los delitos, deciden absolverlos, es algo que no se va a tolerar más”.

Manifestó que vigilará con “lupa que los encargados de impartir justicia actúen apegados a Derecho y en total apego a la legalidad”.

También te puede interesar: INE realiza simulacro en sistema de seguimiento a instalación de casillas

“Casos como el de la activista Marisela Escobedo nos recuerdan que el #PoderJudicial necesitaba cambios de raíz. Como magistrada del #TribunaldeDisciplinaJudicial me encargaré de vigilar la actuación de personas juzgadoras federales corruptas que liberen delincuentes”, aseveró.

Ariadna Camacho informó que gracias a la reforma judicial, juzgadores deben rendir cuentas

X/@ariadnacamacho

La candidata informó que gracias a la reforma judicial, los juzgadores deben rendir cuentas y sus acciones serán revisadas y la corrupción será sancionada.

Entre sus propuestas se evaluarán “los tiempos de resolución que toman los tribunales para dictar una sentencia; se analizará el número de asuntos atendidos y pendientes, así como los rubros respecto de los cuales se tuvo mayor carga de trabajo; respetando la independencia judicial, siempre en el marco de un auténtico Estado de derecho; y evaluando la percepción de la ciudadanía y la confianza que se tienen en el sistema judicial; lo anterior, con el apoyo de las tecnologías de la información”.

También te puede interesar: Voto ciudadano hará realidad transformación del Poder Judicial: Esquivel

Otra de sus apuestas es que “se fomentará una cultura de prevención, atención, sanción y erradicación de todo tipo de violencia contra las mujeres al interior del Poder Judicial, enfatizando en acciones para atender los casos de acoso sexual; se promoverán acciones afirmativas para garantizar la paridad de género, y se capacitará de forma permanente a todas las personas servidoras públicas jurisdiccionales para que ejerzan su función con perspectiva de género”.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *