Ultimo Messaggio

Barcelona toca la gloria Ataque armado cobra la vida de candidata de Morena en Texistepec

Sara Irene Herrerías, candidata a ministra y fiscal Especializada en Derechos Humanos, en la Fiscalía General de la República (FGR), aseguró que su trabajo la llevó a conocer las implicaciones de los delitos que denuncian las víctimas y en cada resolución tiene una responsabilidad al afectar la vida de las personas, razón por la que decidió contender al máximo tribunal.

“Me lleva a conocer muy de cerca a las víctimas de los distintos delitos y también cuando he impartido justicia, en cada caso la gran responsabilidad que es dictar una resolución que va a afectar la vida de las personas”, refirió en entrevista con 24 HORAS.

Te puede interesar | Realiza INE segundo simulacro de conteo de votos de la elección judicial

Ante dicha experiencia, Herrerías candidata a ministra refirió que fue a partir de ello fue que tomó la decisión de contender para impartir una justicia más cercana a la ciudadanía.

“Eso me hizo pensar que desde la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se pueden hacer muchos criterios que tienen que ser obligatorios para los impartidores de justicia, y la justicia realmente sea cercana a la ciudadanía, que sea ágil, que realmente resuelva los conflictos, que priorice el fondo más que la forma”, afirmó. 

Polémicas

Respecto a las recientes polémicas por algunos candidatos que aspiran a un cargo en el Poder Judicial con presuntos nexos con integrantes del narcotráfico o mala reputación, Templos destacó que en esta primera elección del PJ un juzgador que tenga vínculos con la delincuencia organizada, no tendría imparcialidad.

“Sí, algún candidato pudiera estar ligado con un grupo de la delincuencia organizada, ese sería un factor más importante, no habría no habría imparcialidad al momento de impartir justicia”, aseguró la candidata a la Suprema Corte de Justicia

Refirió que existe cierta confusión entre la ciudadania con respecto a las funciones de los cargos a elegir, por ello entre sus propuestas destaca una labor cercana a la ciudadania.

“Las personas no saben si es algo de competencia local o federal. Nosotros tenemos que atenderlas y nosotros como autoridad ponernos de acuerdo para dar una respuesta. Quiero desde la Corte se permeen los criterios que hagan obligatorio que esta justicia realmente sea cercana”.

Te puede interesar | Resalta el INE presencia de observadores internacionales para elección judicial

Entre sus propuestas la candidata señaló que buscará garantizar derechos a los grupos históricamente excluidos y tener una justicia cercana a la sociedad y no a intereses particulares. 

“Desde la Corte se permeen los criterios que hagan obligatorio que esta justicia realmente sea cercana. Algo también muy importante en la cuestión entre la forma y el fondo. La Corte está para resolver lo que puede afectar a la mayor parte de la población y no a intereses particulares. Es algo que debe de cambiar en los criterios  para la atracción del delito”, manifestó.

 

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *