El presidente estadounidense Donald Trump celebró este sábado el “reinicio total” en las relaciones comerciales con China luego de su primer día de conversaciones con el país asiático que calificó como un gran progreso.
Las negociaciones de alto nivel en Ginebra continuarán el domingo, siendo las primeras desde que las disputas comerciales iniciaron rápidamente entre ambas economías mundiales y que representaron un descalabro para las mercados mundiales.
También te puede interesar: Trump anuncia un cese al fuego “total e inmediato” entre India y Pakistán
A través de su red social Truth Social, Trump escribió:
“Tuvimos una excelente reunión hoy con China en Suiza. Se discutieron muchos temas y se llegó a muchos acuerdos. Se negoció un reinicio total de forma amistosa, pero constructiva. Queremos ver, por el bien tanto de China como de EE. UU., una apertura de China a las empresas estadounidenses. ¡¡¡Gran progreso!!!”.
Desde enero de 2025, Trump convirtió los aranceles en su arma política y la emplea de manera global, China se convirtió en su principal objetivo con la imposición de nuevos gravámenes del 145%.
Pekin no ha dejado de defenderse y prometió luchar hasta el final imponiendo de vuelta aranceles de 125% a Estados Unidos, además de otras medidas dirigidas a sectores y empresas concretas.
El comercio bilateral entre las dos primeras economías mundiales se ha estancado y los mercados han sufrido grandes turbulencias.
Foto: Especial
También te puede interesar: Trump amenaza con suspender derecho de migrantes a impugnar su detención
Las pláticas en Ginebra se llevan a cabo con Scott Bessent, secretario del Tesoro de EU y el representante de Comercio de Estados Unidos, Jamieson Greer y por parte de China el vice ministro He Lifeng.
El viernes, como gesto para empezar a negocias, Trump sugirió rebajar los aranceles un 80 por ciento a China.
“Al presidente le gustaría resolver el problema con China (…) apaciguar la situación”, aseguró el secretario de Comercio, Howard Lutnick, el viernes en Fox News.
Las reuniones que comenzaron en un lujoso chalet del Representante Permanente de Suiza ante las Naciones Unidas en Ginebra, continuarán este domingo, con la propuesta de EU que es más que nada simbólica pues aún con la rebaja continúa teniendo impacto en el comercio chino.