El queso de puerco es un embutido bastante consumido en las mesas mexicanas, sin embargo, este alimento muchas veces es engañoso y expertos advierten que hay variantes del producto que no cumplen con lo que declaran. Checa lo que dice Profeco.
Profeco y estándares de calidad
De acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) varios productos del denominado queso de puerco no cumplen con los estándares de calidad que deben tener, y otros ni siquiera cumplen con lo que declaran en sus presentaciones.
También te puede interesar: ¿Qué es el queso de puerco? Esto explica Profeco
El producto es derivado de los retazos de la cabeza del cerdo y adicionalmente contienen conservadores y químicos artificiales que sumados adquieren cantidades de sodio que a la larga pueden poner en riesgo la salud de las personas, sobre todo los proclives a ser hipertensos.
Por lo anterior, la dependencia ha señalado dos marcas que no cumplen con los requisitos establecidos para ser un alimento óptimo.
Los productos indicados por la Profeco son los productos de la marca PAR y la marca PARMA Campestre.
¿A qué se debe esto?
El producto es señalado en cuestión se debe principalmente a la cantidad de sodio en su presentación y también no cumplen con el contenido de grasa declarado; la determinación se debe a la cantidad de grasa/sodio por peso del producto, relación que la primera sobrepasa sobre la segunda.
De igual manera, tanto PAR como PARMA Camestre, cuentan con los sellos de etiquetado frontal que indican el alto contenido de sodio y grasas saturadas, indicador impuesto en México desde 2020 con el fin de estandarizar una normatividad alimenticia oficial.
Si bien todo consumo es malo en exceso, es importante tener en cuenta lo que promete un producto y su análisis final, ello con la finalidad de llevar en práctica una alimentación lo más saludable posible.
Especial
Análisis del exceso de grasas en los productos mencionados
El embutido derivado del cerdo de la marca PAR, no cumple con el contenido de grasa declarado, tuvo 37.1% más de lo ostentado.
En cuanto al PARMA Campestre, no cumple con el contenido de proteína declarado, tuvo 33.7% menos de lo ostentado. Adicional a esto tampoco cumple con el contenido de grasa declarado, tuvo 46% más de lo ostentado.
No obstante, ambos productos cuentan con la calidad sanitaria requerida para venderse en los supermercados o tiendas de autoservicio de manera normal.
Finalmente, los productos de queso de puerco analizados en el área metropolitana y colindantes cumplen con los estándares de calidad, contenido neto declarado, cantidad de aditivos que establece la normatividad y sodio ostentado; sólamente 2 de los 10 productos analizados no cumplieron en su declaración de grasa y un producto no cumplió con la declaración de proteína.
¿Qué es el queso de puerco?
El denominado “queso de puerco” son retazos de las partes más carnosas del cerdo, principalmente de la cabeza como los cachetes y la trompa.
Aunque tiene partes del animal, también se encuentran aditivos tales como conservadores, fosfatos y nitritos que realmente son de composición artificial.