Un cúmulo de colectivos de búsqueda pidió al Gobierno de Claudia Sheinbaum permitir la intervención de la ONU para alcanzar la verdad y justicia por la crisis de desaparecidos.
En un pronunciamiento conjunto, más de 200 organizaciones señalaron que “gobiernos van y vienen” y el Estado mexicano los “sigue ignorando”.
Una de las peticiones de los colectivos para la Administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, en el contexto de la Marcha Nacional por la Dignidad, es que “miren sus debilidades y limitaciones y acuerde con el Secretario General de Naciones Unidas un mecanismo independiente de investigación y de impulso a la verdad y la justicia, con un componente de búsqueda e identificación, para presentarlo a la Asamblea General de la ONU. Esta sería la medida de la voluntad del Estado mexicano”.
También te puede interesar: Sugiere Noroña a Harfuch vivir en Jalisco para resolver violencia
Consideraron que “con instituciones a modo, jamás encontraremos a nuestros desaparecidos ni encontraremos la verdad. Hacemos un llamado para que en el marco de las discusiones del artículo 34 de la Convención, junto con las víctimas, las organizaciones que las acompañan y el CED, se llame a conformar un mecanismo extraordinario que permita encontrar a los desaparecidos, iniciar investigaciones e implementar medidas de no repetición”.
Foto: Cuartoscuro
El Comité de Naciones Unidas, insistieron que “sabe de la situación generalizada y sistemática de desapariciones en México, ha constatado las responsabilidades del Estado que constituyen aquiescencia y en la misma lógica que los grupos criminales, las desapariciones directas cometidas por policías y militares; también ha insistido al Estado mexicano en la elaboración de un plan nacional de prevención y en acabar con la impunidad”.
También te puede interesar: 10 de mayo un día de rabia y resistencia, señalan madres buscadoras
Manifestaron que un signo de voluntad política sería “iniciar con una real reestructuración de la Fiscalía General de la República e iniciar procesos contra quienes llevan al país a esta grave crisis de derechos humanos. Los sistemas de víctimas, búsqueda y derechos humanos deben reestructurarse y cesar al ejército de funcionarios operadores de graves violaciones a los derechos humanos. Verdad y justicia es la única fórmula que puede llevar a nuestro país a salir de esta grave crisis de derechos humanos y del Estado mismo”.
“Debe saber que no nos engaña con falsas promesas, con falsas reformas que no son la solución, que no nos darán Verdad y Justicia, que no serán estrategias para frenar, para prevenir la escalada de desapariciones; la solución va más allá, no somos ignorantes; somos personas sujetas de derechos, tenga respeto por nuestra lucha y nuestro dolor; en medida que opte por romper con los pactos de impunidad”, indicaron a la mandataria nacional.