Ultimo Messaggio

México tiene 21.2 millones de mujeres que son madres: INEGI ISSSTE se pronuncia sobre desaparición de médica interna en Chilpancingo

El Instituto Nacional Electoral (INE) llevó a cabo el segundo simulacro de los cómputos distritales de la elección judicial, cuyo proceso comenzará la misma noche del 1 de junio y concluirá el 15 del mismo mes.

Con el objetivo de verificar los tiempos de ejecución y validar la operación técnica del sistema de cómputos de la elección del Poder Judicial, en el simulacro se reprodujeron situaciones similares que se pudieran presentar durante el escrutinio y cómputo de votos para probar que el sistema informático funciona a la perfección.

También te puede interesar: Resalta el INE presencia de observadores internacionales para elección judicial

A partir de las 12:00 horas, comenzó el ejercicio en el que se simuló la captura de votos de las elecciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ), Sala Superior y Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), magistraturas de Circuito y juzgadores de Distrito.

En el ejercicio, participaron las 32 Juntas Locales Ejecutivas y 300 Consejos Distritales y se validó la captura desde dispositivos móviles; el funcionamiento del sistema; pruebas de acceso y captura; tiempos de respuesta y operación; la generación e impresión de actas de escrutinio y cómputo de casilla distritales; la digitalización y carga en el sistema, la seguridad, así como la publicación de resultados en el portal de cómputos.

Foto: Cuartoscuro | El INE llevó a cabo el segundo simulacro de los cómputos distritales de la elección judicial.

Primer simulacro para elección judicial, evaluación del sistema de cómputos

El pasado 30 de abril, se llevó a cabo el primer simulacro de cómputos distritales, en el que se evalúo el sistema de cómputos y cómputos web para la primera elección del Poder Judicial.

Se comprobó la estabilidad del sistema sin interrupciones; se completó el flujo funcional y continuo de captura, el procesamiento para los seis tipos de elección y el sistema demostró ser robusto, seguro y funcional.

También te puede interesar: Con pláticas, IECM difunde boletas de elección judicial

Con ello, el INE aseguró que el sistema de cómputos distritales está protegido contra cualquier tipo de ciberataque, como son negación de servicio, ransomware, hackeo o intrusión.

Además, los ciudadanos podrán observar a nivel nacional, circunscripción, circuito y distrito judicial, cómo se llevan a cabo los cómputos distritales de la primera elección del Poder Judicial.

El próximo 18 de mayo, el INE llevará a cabo el tercer simulacro de cómputos distritales de la elección judicial.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *