Ultimo Messaggio

Caen “La Patrona” y el “Chayane” en Iztapalapa; ligados a una célula dedicada al narcomenudeo Eréndida Fierro declina candidatura por la rectoría de la UAEMéx

El Gobierno de Michoacán presentará una queja frente a un Tribunal Colegiado del Poder Judicial de la Federación, a fin de que se revise la suspensión de la prohibición, hacia una agrupación musical, de la aplicación del decreto del Ejecutivo que evita la apología del delito.

Así lo informó el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, quien señaló que, pese a que el decreto de prohibición de eventos públicos con apología del delito continúa vigente, la determinación del juez Sergio Santamaría Chamú, titular del Juzgado Primero de Distrito en el Estado de Michoacán, contraviene la propia ley de amparo y el interés popular.

También te puede interesar: Detienen a Ricardo N, esposo de Lupita TikTok

“Vamos a presentar una queja ante esta suspensión provisional que emite este juez, porque expresamente va contra el interés popular porque quieren que siga haciéndose apología del delito”, expresó.

Torres Piña adelantó que se presentará una queja ante el Tribunal Colegiado del Poder Judicial de la Federación para que sea revisada y analizada esta suspensión hacia una agrupación musical, toda vez que la propia ley de amparo prohíbe conceder la suspensión del decreto.

Finalmente, señaló que ya hay diversos avisos de que las determinaciones del juzgador son en contra de la voluntad del pueblo de Michoacán.

Buscan que no se siga haciendo apología del delito

“No es casualidad que el mismo juzgador intentó frenar hace unos meses la reforma al Poder Judicial, así como la aplicación del Gobierno Digital, ahora con esto busca que siga haciéndose apología del delito. Por ello vamos a continuar con la ruta para defender el sentir de las y los michoacanos”, señaló.

Solo el actor que promovió este recurso, es decir, la agrupación musical denominada “Los Alegres del Barranco”, es quien por el momento estaría exento de la aplicación del decreto que prohíbe la apología del delito que continúa vigente.

Foto: Facebook Los Alegres del Barranco |

También te puede interesar: Asesinan a la defensora de animales María Dolores Patiño en Culiacán

Recordar que dicho decreto entró en vigor el pasado 17 de abril, luego de que el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, lo firmó y publicó el cual establece que no se pueden otorgar permisos para la interpretación y reproducción de música que promueva la apología del delito en lugares públicos en la entidad.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *