Ultimo Messaggio

Banca firma pacto de sostenibilidad Acusa Harfuch a jueces por favorecer a 164 delincuentes 

Buenas noticias para mejorar la relación con Estados Unidos en uno de los temas que le preocupan al país del norte, pues a decir de la presidenta Claudia Sheinbaum, el paso de migrantes por territorio mexicano rumbo a Estados Unidos ha disminuido mucho en los últimos meses, de la misma manera que las deportaciones desde Estados Unidos a nuestro país. La mandataria dijo que, en la reciente visita del embajador de México en la Unión Americana, Esteban Moctezuma a una estación migratoria en Florida no se encontraron casos de violaciones a los derechos de los migrantes. Por otro lado, al referirse al reciente informe del comité de Protección de los Derechos de todos los trabajadores Migrantes de la Organización de las Naciones Unidas, en el cual expresaba su preocupación por la creciente militarización de la política migratoria mexicana, Sheinbaum consideró que esa era una aseveración falsa. “no es cierto que haya una militarización de la política migratoria, eso es falso”.

EN EL SENADO INICIA ANÁLISIS DE LA LEY DE TELECOMUNICACIONES, ADÁN AUGUSTO LÓPEZ LO SIGUE DE CERCA

Bajo la mirada discreta del coordinador de Morena en el Senado de la República, Adán Augusto López Hernández, esta Cámara arrancó el primero de cinco conversatorios con las voces más representativas de los sectores de telecomunicaciones y radiodifusión, instituciones académicas, cámaras empresariales, asociaciones y legisladores, con la finalidad de construir una iniciativa de reforma a la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión. En este espacio, Javier Juárez Mojica, comisionado presidente del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), propuso que en el transitorio octavo de esta ley que señala que se respetarán los derechos humanos de los trabajadores del IFT, pues establezca también el cómo se va a cumplir con ese con ese postulado y se establezca que el Instituto contará con los recursos para que eso se pueda llevar a cabo.  En su turno, José Antonio García Herrera, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Radio y la Televisión (CIRT), lanzó varias advertencias en la reforma que presentó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, por ejemplo que a la Agencia que se busca crear se le otorgan facultades prácticamente ilimitadas, por lo que propuso mecanismos de supervisión autónomos para evitar decisiones discrecionales, pues está en juego la libertad de opinión, la libertad de expresión, la libertad de información, por lo que debe haber una garantía. Por su parte, el senador morenista José Antonio Cruz Álvarez Lima, presidente de la Comisión de Radio, Televisiones y Cinematografía, detalló que en estos conversatorios se van a recoger de manera abierta, transparente y sustantiva las preocupaciones, propuestas y observaciones sobre el dictamen que actualmente está en estudio en comisiones para construir juntos una propuesta de ley. No los perderemos de vista. 

DIPUTADO ALFONSO RAMÍREZ CUÉLLAR SE REÚNE CON REPRESENTANTES DE CANACINTRA

El vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Alfonso Ramírez Cuéllar es uno de los congresistas que sabe distribuir muy bien su tiempo, pues además de cumplir a cabalidad con sus labores legislativas, además no pierde oportunidad de reunirse con diferentes sectores. Para muestra basta mencionar que el miércoles participó en la sesión de la comisión permanente donde aseguró que el Fobaproa es una traición al pueblo de México. El PRI y el PAN, añadió, convirtieron deudas privadas en deuda pública. Sabían lo que hacían: rescatar a unos cuantos y cargarle esa deuda al pueblo de México. Hasta hoy, no han asumido su responsabilidad. No tienen autoridad moral para hablar de justicia. Más tarde, en la Cámara de Diputados el legislador tuvo una reunión con los directivos de las empresas de CANACINTRA. Acordamos, añadió, unir esfuerzos para sacar adelante nuestra economía, impulsar la inversión y fortalecer la producción nacional. Lo más importante: generar bienestar y prosperidad para todas y todos.

DIPUTADO DEL PRI, MARIO ZAMORA PROPONE INTEGRAR A EXPERTOS EN COMERCIO EN REVISIÓN DEL T-MEC

Ante la próxima revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), el Partido Revolucionario Institucional (PRI) ha propuesto a la Presidenta Claudia Sheinbaum incorporar a destacados expertos en comercio internacional: Ildefonso Guajardo, José Antonio Meade y Luis de la Calle. El diputado Mario Zamora reconoció que el actual secretario de Economía, Marcelo Ebrard, posee experiencia en negociaciones, pero enfatizó la importancia de reforzar el equipo con expertos en la materia. 

SENADOR RICARDO ANAYA PARTICIPA EN CONVERSATORIO PARA LEY DE TELECOMUNICACIONES

Muy activo estuvo el coordinador del PAN en el Senado, Ricardo Anaya pues participó en el primer conversatorio para analizar la ley de Telecomunicaciones. Ahí el legislador manifestó que la ley debe garantizar que las decisiones del nuevo órgano regulador sean lo más autónomas y técnicas posibles, evitando que se conviertan en decisiones políticas que puedan comprometer la libertad de los medios. Ya veremos.

SENADOR CUAUHTÉMOC OCHOA CELEBRA ELECCIÓN DEL NUEVO PAPA

El vicecoordinador de Morena en el Senado, Cuauhtémoc Ochoa celebró el anuncio del Papa estadounidense Robert Francis Prevost. La Iglesia Católica, dijo, tiene un nuevo líder. Deseo que la enseñanza del Papa Francisco sobre el amor al prójimo y el trabajo solidario por los que menos tienen prevalezca. Cabe mencionar que Robert Francis Prevost es de nacionalidad estadounidense pues nació el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, Illinois, Estados Unidos, pero también es nacionalizado peruano, pues se desempeñó como arzobispo obispo emérito de Chiclayo, Perú.

DIPUTADO RICARDO MONREAL PRESENTA BALANCE DE LOS TRABAJOS LEGISLATIVOS

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), de la Cámara de Diputados calificó como muy interesante el segundo periodo de sesiones ordinarias, pues los y las legisladoras realizaron 50 sesiones, 767 iniciativas 17 minutas recibidas, 313 proposiciones con punto de acuerdo, 32 dictámenes, cuatro reformas constitucionales, cuatro nuevas leyes, 24 reformas a leyes vigentes y 20 acuerdos de los órganos legislativos. Mencionó que los y las legisladoras de Morena iniciarán con asambleas distritales para dar a conocer los frutos de su trabajo. Respecto a las amenazas de muerte que ha recibido la diputada María Teresa Ealy, Monreal aseguró que se está dando seguimiento a la denuncia que presentó a través de la Fiscalía y de todos los órganos de gobierno. “Todos los integrantes del Grupo Parlamentario de Morena le expresamos solidaridad y estaremos atentos a que se dé con los responsables de estas amenazas”, indicó.

CÁMARA DE REPRESENTANTES DE EU APRUEBA RENOMBRAR EL GOLFO DE MÉXICO POR GOLFO DE AMÉRICA

La Cámara de Representantes aprobó este jueves en Washington un proyecto de ley para cambiar oficialmente el nombre “Golfo de México” por el de “Golfo de América” en Estados Unidos. El pasado 20 de enero, en el primer día de su segundo mandato, el presidente Donald Trump firmó un decreto que cambió el nombre del “Golfo de México” por “Golfo de América” en el país. El cambio de nombre costaría al gobierno federal menos de 500 mil dólares en cinco años para actualizar documentos y mapas, según la Oficina Presupuestaria del Congreso. Los colegios, bibliotecas y otras organizaciones públicas correrían con los gastos de actualizar sus propios materiales. El líder de la minoría demócrata en la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries, había pedido que votar en contra por considerarla una ley “ridícula”.

ROBERT PREVOST, CARDENAL DE EU CON NACIONALIDAD PERUANA ES EL NUEVO PAPA

Un día muy emocionante se vivió en el Vaticano, luego de que la chimenea de la Capilla Sixtina emitió humo blanco. El cardenal Dominique Mamberti anunció el nombre del sucesor de Francisco. Se trata del cardenal estadounidense Robert Prevost El papa León XIV, de 69 años, salió al balcón y ofreció su primer discurso ante las más de 40 mil personas congregadas en la Plaza de San Pedro. “Queridos hermanos y hermanas, este es el primer saludo de Cristo resucitado. Quisiera ofrecer un saludo de paz para sus familias, para todos ustedes, dondequiera que se encuentren. Que la paz sea con ustedes”, expresó en italiano.

TRUMP CELEBRA QUE EL NUEVO PAPA SEA ESTADOUNIDENSE

El presidente Donald Trump celebró que la iglesia católica será dirigida por primera vez por un hombre estadunidense, aunque también tiene nacionalidad peruana. “Felicidades al cardenal Robert Francis Prevost, quien acaba de ser nombrado Papa. Es un gran honor ver al primer Papa estadunidense. Qué emoción, y qué gran honor para nuestro país”, publicó en Truth Social. “Buscaré reunirme con el papa León XIV. ¡Es un momento muy significativo!”, concluyó. En un breve encuentro con medios de comunicación, el presidente Trump confió en que León XIV “va a hacer un muy buen trabajo”. “Lo estaba viendo, dijeron ‘es estadounidense’ y pensé ‘eso es fantástico'”, señaló. Trump admitió que se sorprendió “un poco” al saber la noticia, pero reiteró su opinión de que es “un gran, gran honor” para el país y dijo estar “muy feliz”.

 

@JHECTORMUNOZ

Instagram: infohectormunoz

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *