Más de 500 personas que conforman organizaciones sociales, civiles y sindicales, marcharon en Chilpancingo, Guerrero, para exigir justicia por el asesinato del vocero del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota (Cecop), Marco Antonio Suástegui Muñoz.
Los manifestantes comentaron que Suástegui Muñoz sólo defendió los derechos de su pueblo, por lo que exigieron a los gobiernos federal y estatal que el asesinato del líder no se quede en un caso más de desapariciones y homicidios que suceden en la entidad.
Te puede interesar: Se desata balacera en el Pueblo de San Juan de Aragón en la GAM
Con machetes en mano, miembros del Cecop colocaron un sombrero negro en el piso y rasparon el suelo con los machetes, al mismo tiempo de que lanzaron consignas en demandas de justicia.
El director del Centro de Derechos Humanos de La Montaña Tlachinollan, Abel Barrera Hernández, señaló que “en el caso de Guerrero, se debe reivindicar la lucha y el trabajo que ha hecho Marco Antonio Suástegui en los últimos 20 años en Acapulco”.
La marcha comenzó a las 10:00 horas en la parte norte de la ciudad, avanzó hacia el sur de la ciudad hasta llegar a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE), a donde llegó el subsecretario de Desarrollo Político y Social del estado, Francisco Rodríguez Cisneros, quien prometió a los manifestantes que al concluir su protesta se reunirían con el fiscal Zipacná Jesús Torres Ojeda para pedirle información sobre los avances de la investigación.
PROYECTO EN EL RÍO PAPAGAYO
El pasado 4 de mayo se realizó la asamblea en la comunidad de Cacahuatepec, en donde campesinos y comuneras reiteraron que el Cecop, integrado por más de 47 comunidades está fortalecido para seguir en pie de lucha, pues fue lo que les heredó su vocero.
Los comuneros señalaron estar en contra del proyecto hidroeléctrico La Parota, que la Comisión Federal de Electricidad pretende construir en el río Papagayo desde hace más de dos décadas, y que sólo se ha suspendido. Insistieron que el afluente es la principal fuente de agua del puerto.
Te puede interesar: Por extintores, Tren Maya lanza licitación
El 29 de abril, estudiantes de la normal rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, bloquearon la Autopista del Sol en protesta por el asesinado de Suástegui Muñoz. Los inconformes distribuyeron volantes a los automovilistas, en las que exigen que cese el hostigamiento a los movimientos sociales.
Marco Antonio Suástegui fue atacado a balazos el 18 de abril en la playa Icacos, en Acapulco, y tras ocho días hospitalizado, el activista perdió la vida, el 25 de abril.