La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó que el derrame de aceite que afectó la playa de Paraíso, Tabasco, proviene de “un ducto de una plataforma hacia Dos Bocas, es un ducto que tiene muchos años(…) se está reparando, tuvo algunas fugas”.
Durante La Mañanera del Pueblo, detalló que en cuanto se detectaron dos filtraciones se les colocaron abrazaderas para disminuirlas y la limpieza está en proceso, por lo que está controlado.
Sheinbaum Pardo indicó que los ingenieros de Petróleos Mexicanos (Pemex) calcularon que alrededor de 300 barriles se derramaron, lo que afectó a los pescadores que son atendidos y de ser necesario se les proporcionaría algún apoyo.
Te puede interesar: Suman 30 las personas intoxicadas en alberca de Valle de Chalco
El derrame de aceite se extendió más de siete kilómetros del litoral, lo que afectó zonas de alto valor ambiental, lo que incluye manglares que se encuentran cubiertos de grumos de aceite.
La fauna acuática también sufrió graves consecuencias, se reportaron muertes de especies marinas y un olor penetrante que persiste en la zona a pesar de los esfuerzos de limpieza.
Las autoridades suspendieron las actividades pesqueras desde el sábado, lo que afectó a alrededor de mil 500 pescadores, quienes tuvieron que detener sus labores por la contaminación; además, sufrieron daños en redes, embarcaciones y áreas de cultivo de ostión.
Los restauranteros del corredor costero también se vieron afectados por la disminución de turistas, lo que generó pérdidas económicas, señalaron medios locales.
AFECTACIONES AL LITORAL
Más de 17 kilómetros de litoral se han visto afectados por estas fugas que alcanzaron la Laguna de Mecoacán y zonas turísticas claves como Playa Sol, Brisas del Paraíso y El Mirador.
AFIRMAN TERMINAR LIMPIEZA EN BREVE
Por su parte, la paraestatal afirmó que los trabajos de saneamiento estarían concluidos en las próximas horas; sin embargo, no dio mayor información sobre el seguimiento a la contaminación.
Pemex aseguró que iniciaron diálogos con las comunidades pesqueras afectadas para establecer las medidas para reactivar su actividad lo antes posible.
Los testimonios de habitantes de la zona señalan que el mar está cubierto de aceite, lo que afectó a la flora y la fauna.