Ultimo Messaggio

Puebla cae ante Atlético de San Luis en el Estadio Cuauhtémoc Saldo de muertos por el monzón en Pakistán asciende a 225 en 48 horas

Por Ximenna Baizán

El Gobierno de Monterrey firmó un convenio de colaboración con el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), debido a que en la ciudad hay un rezago educativo de 175 mil personas, de ellos unos 14 mil son analfabetas, 44 mil no tienen primaria y 117 mil no cuentan con secundaria.

Karina Barrón Perales, secretaria de Desarrollo Humano e Igualdad Sustantiva de Monterrey lo informó durante la graduación de 128 adultos, en primaria y secundaria.

La funcionaría municipal en conjunto con el titular del INEA, Edgardo Sebastián Jiménez Solís y la Fundación Traxión, firmaron el convenio para ayudar a este sector de la población a que concluya sus estudios básicos.

Por su parte, Jiménez Solís dio a conocer que en Nuevo León hay 60 mil personas en condición de analfabetismo, de las cuales, 14 mil viven en el municipio de Monterrey, lo cual coloca a la entidad como una de las más bajas en rezago educativo.

La Secretaria de Desarrollo Humano e Igualdad Sustantiva de Monterrey detalló que también se está brindando capacitación a empleados del municipio de Monterrey para que puedan concluir sus estudios básicos.

Aunado a ello, con la firma del convenio, tendrán un autobús mediante el que llevarán a todos los rincones la educación, buscando que la poblaciento tenga el nivel básico de estudios.

La entrada Busca Monterrey en erradicar el rezago educativo aparece primero en Grupo Metrópoli.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *