Ultimo Messaggio

Sigue EN VIVO todos los detalles de la entrega de premios Ariel Buque Cuauhtémoc volverá al mar tras pruebas exitosas en Nueva York

Redacción

Con el fin de proteger a la población y minimizar los efectos de la temporada de lluvias, el Ayuntamiento de Zinacantepec, bajo la dirección del presidente municipal Manuel Vilchis Viveros, ha lanzado un programa integral de limpieza y desazolve de la infraestructura pluvial del municipio. Esta iniciativa busca prevenir inundaciones, encharcamientos y daños en vialidades, viviendas y espacios públicos.

El programa, ejecutado por el Organismo Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OPDAPAS), tiene como objetivo garantizar el buen funcionamiento de los sistemas hidráulicos del municipio. Se contempla la limpieza y desazolve de 30 mil metros lineales de redes de drenaje, además de la intervención en rejillas pluviales, pozos de visita y bocas de tormenta ubicadas en puntos estratégicos de Zinacantepec.

Para asegurar el flujo adecuado del agua de lluvia y evitar taponamientos, se ha dispuesto de un camión de presión-succión tipo vactor, el cual está equipado para retirar sedimentos, basura y otros sólidos acumulados en la red de drenaje. Este equipo será operado por un técnico especializado y un ayudante.

También se ha conformado un equipo de brigadistas compuesto por ocho personas, quienes se encargarán de la limpieza manual de rejillas y otras estructuras pluviales, con especial atención a las áreas de mayor riesgo de acumulación de agua.

El gobierno municipal hace un llamado a la ciudadanía a colaborar en estas acciones, evitando tirar basura en la vía pública, canales y coladeras, ya que estos desechos contribuyen significativamente a los bloqueos en el sistema de drenaje. Asimismo, se invita a la población a reportar cualquier taponamiento o daño en las rejillas a través de los canales de atención establecidos por el Ayuntamiento y OPDAPAS.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *