Con la primavera, las olas de calor son un tema recurrente, abanicos, ventiladores, aire acondicionado, tenemos mil maneras de vivir con estas temperaturas; sin embargo, los golpes de calor también suelen ser comunes. Pero ¿Te has preguntado que hacer si a tu mascota le da un golpe de calor? En Diario 24 Horas, te contamos lo que debes de saber.
También te puede interesar: Propone PT 10 años de cárcel a paseadores de perros maltratadores
Estas condiciones también representan un riesgo grave para nuestros animales de compañía. Los golpes de calor en mascotas pueden ser mortales si no se detectan y atienden a tiempo. Por eso, es vital conocer los síntomas, cómo actuar en una emergencia y, sobre todo, cómo prevenirlos.
¿Qué mascotas son más propensas a sufrir un golpe de calor?
No todas las mascotas toleran el calor de la misma forma. Algunas especies y razas resultan más vulnerables a las altas temperaturas. Entre las más afectadas se encuentran:
Animales de edad avanzada.
Mascotas con sobrepeso.
Aquellas con enfermedades respiratorias o cardíacas.
Razas braquicéfalas (de nariz chata), como los bulldogs o pugs.
Mascotas sin acceso a agua fresca o sombra.
Estas condiciones aumentan el riesgo de sufrir un golpe de calor, incluso durante paseos cortos o si se quedan por unos minutos en un espacio cerrado.
Foto: Especial
Síntomas comunes de un golpe de calor en mascotas
Para actuar a tiempo, debes conocer los signos de alerta. Durante las olas de calor, presta atención a los siguientes síntomas en tu mascota:
Jadeo excesivo y salivación abundante.
Encías muy rojas y lengua descolorida.
Confusión, ansiedad o comportamiento desorientado.
Convulsiones, diarrea o vómitos.
Ritmo cardíaco acelerado.
Tambaleos o dificultad para mantenerse de pie.
Rechazo a moverse o levantarse.
Ante cualquiera de estos signos, no pierdas tiempo. Un golpe de calor puede dañar órganos vitales en cuestión de minutos.
¿Qué hacer si tu mascota sufre un golpe de calor?
La prioridad siempre será llevar a tu mascota a la clínica veterinaria más cercana. No obstante, si no puedes hacerlo de inmediato, debes actuar rápidamente para reducir su temperatura corporal:
Coloca paños húmedos (no fríos) sobre su cuerpo, especialmente en axilas, cabeza, cuello y almohadillas.
Ofrécele agua fresca en pequeñas cantidades para evitar atragantamientos.
Abanícalo o ponlo cerca de un ventilador para ayudarlo a enfriar.
Permite que chupe cubitos de hielo, pero no los obligues.
Mantén la calma para no transmitirle más estrés.
Después de estabilizar su temperatura, visita al veterinario. Aunque tu mascota parezca recuperarse, los daños internos pueden desarrollarse silenciosamente.
Foto: Especial
Consecuencias graves de un golpe de calor
Un golpe de calor no atendido puede causar complicaciones serias como:
Daños cerebrales.
Fallas hepáticas o renales.
Hemorragias gastrointestinales.
Edema cerebral.
Problemas pulmonares o circulatorios.
Inflamación de las vías respiratorias.
En casos extremos, estos efectos pueden llevar a la muerte. Por eso, nunca subestimes los síntomas iniciales.
¿Cómo prevenir un golpe de calor en mascotas?
La prevención es la mejor medicina. Para proteger a tu mascota del calor extremo, sigue estos consejos prácticos:
Nunca las dejes dentro del coche, ni con las ventanillas abajo.
Asegúrate de que siempre tenga agua fresca disponible.
Proporciónale zonas con sombra si está al aire libre.
Evita paseos al mediodía; opta por la mañana temprano o al atardecer.
Limita el ejercicio físico durante las horas más calurosas.
Considera cortes de pelo adecuados según su raza.
Coloca una pequeña piscina o tapete refrescante en casa.
Usa accesorios enfriadores como chalecos, collares o mantas frías.
Además, muchos productos en el mercado pueden ayudarte a mantener la temperatura corporal de tu mascota bajo control de manera segura y divertida.
Cuidar de tu mascota durante las temporadas de altas temperaturas, implica más que agua y paseos cortos. Significa estar atento a cualquier signo de golpe de calor, actuar con rapidez y tomar medidas preventivas todos los días. Recuerda: tu mejor amigo no puede decirte que algo va mal, pero tú sí puedes anticiparte.
También te puede interesar: “Tengan hijos y no perrhijos”: Pide la Secretaría de Educación de Tabasco a los jóvenes
Si notas cualquier síntoma de golpe de calor, no lo pienses dos veces. Llévalo a una clínica veterinaria lo antes posible. Su salud depende de tu atención y compromiso. Mantén a tu mascota fresca, feliz y segura este verano.