Ultimo Messaggio

Cientos de corredores participan en el Medio Maratón “Metepequeando” Asesinan a regidor de Oaxaca en evento del Día de las Madres

Los presidentes de China, Xi Jinping, y el brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, llegaron a Moscú, Rusia para el 80 aniversario de la victoria contra la Alemania nazi, y aprovecharán la visita -al igual que el venezolano Nicolás Maduro y el cubano Miguel Diaz-Canel– para reunirse con Vladimir Putin.

En este contexto, las autoridades rusas informaron que derribaron drones ucranianos que se dirigían a Moscú, tras la llegada de varios dirigentes extranjeros.

Te puede interesar: Beto Cuevas en acústico e independiente

El Kremlin había dicho horas antes que estaba tomando “todas las medidas necesarias” para garantizar la seguridad durante las celebraciones en las que se espera la participación de al menos 30 mandatarios.

La madrugada de ayer, Ucrania continuó sus ataques con drones en Rusia, lo que obligó a desviar algunos vuelos que se dirigían al aeropuerto Internacional Sheremétievo de Moscú, indicó la aerolínea nacional rusa Aeroflot.

ENCUENTROS BILATERALES

El venezolano Nicolás Maduro afirmó que las relaciones entre su país y Rusia tomarán un “impulso nuevo”, luego de reunirse con su homólogo ruso, Vladimir Putin.

“Toda nuestra delegación viene preparada porque es el mejor momento, en los 80 años de nuestras relaciones, en los 80 años de esa gran victoria, para tomar un impulso nuevo, como el que vamos a tomar”, dijo Maduro.

Los mandatarios firmaron un tratado de asociación estratégica por un período de 10 años.

Caracas y Moscú, que colaboran en materia de energía, transporte, farmacia, logística y salud, estrecharon su relación durante la presidencia del fallecido Hugo Chávez (1999-2013); el proceso continuó con Maduro.

Te puede interesar: Por “mega cateo” en Querétaro, caen 15 con armas y drogas

“Tenemos áreas prometedoras de cooperación, eso es evidente (…) Estamos generalmente satisfechos con la forma en que evolucionan nuestros contactos”, señaló Putin.

En tanto, al reunirse con el mandatario ruso, el cubano Miguel Díaz-Canel reafirmó que los lazos entre ambas naciones les permitirá enfrentar los desafíos actuales y futuros.

La relación política entre los dos viejos aliados de la Guerra Fría se revitalizó desde 2022, cuando Díaz-Canel se reunió en Moscú con Putin, quien consideró entonces “estratégica” la relación con la isla. 

Comienza tregua

El pacto de tres días decretado unilateralmente por el presidente ruso, Vladimir Putin, para que coincidiera con el 80 aniversario de la victoria contra la Alemania nazi, entró en vigor, informó la agencia estatal rusa RIA. Ucrania nunca lo aceptó y pidió en su lugar un alto al fuego de 30 días. 

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *