El PAN en la Cámara de Diputados solicitó a la presidenta Claudia Sheinbaum, atender la crisis arancelaria y la relación con Estados Unidos en el marco de la coyuntura por T-MEC.
También te puede interesar: Alista Sheinbaum reubicación de cónsules insensibles
El diputado federal, Federico Döring Casar, quien se encuentra en Estados Unidos, pidió a la presidenta Claudia Sheinbaum que aproveche todo el talento mexicano y se defienda el Tratado de de Libre Comercio y no mirarlo con mezquindad partidista.
“Pedir ayuda y aprovechar la experiencia y talento, así como conocimiento de todos los mexicanos que han ayudado a la negociación en dos ocasiones, interlocutores confiables en Estados Unidos, con los que el gobierno sabe que puede construir acuerdos”, externó.
“Este Tratado tiene en sus manos el empleo de miles de mexicanos. Cuidemos e incorporemos lo mejor de todos por México, dejemos atrás la demagogia partidista, México lo necesita”, agregó.
Foto: Especial
Negociaciones en el T-MEC
Raúl Torres Guerrero, legislador del PAN, insistió en que el Congreso debe incidir en las negociaciones del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá, donde hay capitalinos que migraron por un “sueño americano”, pero ven reducidas sus posibilidades de desarrollo, algo que ha sucedido por años.
“Lo hemos dicho siempre, necesitamos conocer el mundo, necesitamos no tenerle miedo, con un T-Mec bien elaborado con la participación de México es posible abrir oportunidad a pequeños emprendedores”, destacó.
El diputado explicó que México no se debe quedar atrás en temas de internacionalización de decisiones.
“El mundo está avanzando cada vez más y nos estamos quedando atrás, nos falta inversión, que más empresas vengan y crezcan en el país”, expresó.
Por su parte, Daniel Chimal García, diputado federal panista, pidió que se tome la voz de todos, porque no se puede, en este momento trascendental para la economía, dejar esto en manos de cualquier persona, sino que tiene que haber un grupo multidisciplinario revisando los temas de la agenda internacional por parte del Ejecutivo.
“Necesitamos la experiencia y tratar el tema, que se escuche la voz de todos los mexicanos, las fuerzas políticas y se deje de politizar con algo tan serio como es la economía de las familias mexicanas”.
También te puede interesar: Rechaza el INE bajar candidaturas judiciales ligadas al crimen
Chimal expuso que la oposición en México sí reconoce a las comunidades de mexicanos en el exterior, principalmente en Estados Unidos y Canadá
“Tenemos mucho capital humano calificado en nuestro territorio mexicano y existe la condición para aportarle al mundo con ideas y nuestro talento para mejorar economías”, dijo.