Redacción
La reinauguración del Estadio Azteca ha sido programada para el sábado 28 de marzo de 2026, coincidiendo con una Fecha FIFA de alto perfil. El anuncio fue confirmado por la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, generando gran expectación entre los aficionados.
El histórico recinto ha sido sometido a una remodelación integral para cumplir con los estándares exigidos por la FIFA. La modernización forma parte de su preparación para ser sede de cinco partidos del Mundial 2026, incluyendo encuentros de fase de grupos y rondas eliminatorias.
Una de las novedades más importantes es el cambio de nombre oficial a “Estadio Ciudad de México”, reflejando una nueva era para el inmueble. La reinauguración marcará un antes y un después en la historia del estadio más emblemático del país.
Se espera que la Selección Mexicana dispute un partido especial como parte del evento de reapertura. Tanto América como Cruz Azul volverán al Azteca tras jugar en sedes alternas durante las obras, posiblemente a partir de la liguilla del Clausura 2026.
Esta será la tercera vez que el estadio albergue partidos de una Copa del Mundo, consolidando su estatus como un ícono global del fútbol. Estará listo casi tres meses antes de la inauguración oficial del torneo, que se celebrará el 11 de junio de 2026.
La nueva infraestructura promete mejorar la experiencia para jugadores y aficionados por igual, con renovaciones en accesos, gradas, servicios y tecnología. La inversión ha sido considerable, pero el resultado ha sido calificado como un éxito por autoridades y expertos.
La reinauguración del ahora Estadio Ciudad de México no solo celebra su legado, sino que también proyecta su futuro como epicentro del fútbol internacional. Será, sin duda, uno de los momentos más significativos del calendario deportivo del próximo año.