Ultimo Messaggio

El programa “Borrón y Cuenta Nueva” en Lerdo será de gran apoyo para las familias: CCR Desalojan la Voca 5 del IPN por reporte de posible artefacto explosivo

Con motivo de la próxima reinauguración del Estadio Azteca para el 28 de marzo del año entrante, rumbo a la Copa Mundial FIFA 2026 México, para el exseleccionado mexicano, Miguel Layún, el verdadero bastión de la Selección Nacional no radica en el recinto ubicado en la alcaldía Coyoacán, sino en el público mexicano.

Acompañado por la jefa de gobierno, Clara Brugada, y la representante de México ante la FIFA, Gabriela Cuevas, el exjugador se dijo despreocupado porque la identidad de dicho recinto pueda llegar a cambiar, tras anunciarse que será renombrado como Estadio Ciudad de México para el Mundial.

Te puede interesar: Franco Colapinto volverá a correr en la F1 tras anuncio de Alpine

Además, Layún sentenció que el verdadero peso del inmueble recae en la afición que puede llegar a tornarse como un punto a favor o en contra del mismo equipo nacional.

“Yo lo he hablado con algunos rivales y me aseguraban que cuando venían a jugar contra la selección, cambiaban su estrategia para encarar a la afición. Si sentían a la gente en favor de nosotros, su postura era aguantar el mayor tiempo posible para despertarlos y que se volteara en nuestra contra”, aseguró.

El también exjugador del Club América, entre otros equipos dentro de la Liga MX, indicó que difícilmente se podrá tener un juego de reapertura que le haga honor a la historia del estadio que para 2026 será tres veces mundialista. “A quien se ponga a jugar para la reapertura no creo que esté a la altura, pero solo espero que el evento sí sea algo digno como antesala a la inauguración del mundial”.

Remodelación en tiempo y forma

Tras destacar los más de dos mil millones de pesos que se han invertido para su remodelación, el director general del hoy Estadio Ciudad de México, Félix Aguirre, indicó que los trabajos en el Coloso de Santa Úrsula no presentan demora alguna, con miras en lo que para él significa el evento deportivo más importante para el resto de esta década a nivel mundial.

“Se va a respetar el legado arquitectónico del recinto, pero como organización estamos enfocados en mejorar los servicios y que el estadio sea funcional por los próximos 40 años, como sede de eventos de distintas índoles”, aseguró.

Rival internacional

La reinauguración del Estadio Ciudad de México se dará en el mismo período que suele realizarse la fecha FIFA de marzo, que facilita el que México pueda jugar ante un rival de nivel

400 días para la #CiudadMundialista con Juego Limpio y Sociedad Justa #CapitalDeLaTranformación pic.twitter.com/GtMrTJbTN8

— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) May 8, 2025

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *