Ultimo Messaggio

Liga MX: ¿Dónde ver la ida de los cuartos de final entre Necaxa y Tigres? Así colapsó el escenario donde se presentaría Alicia Villarreal en la GAM

Redacción

Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, difundió una nueva campaña antinmigrante en plataformas digitales de México. Este anuncio representa la segunda ocasión en que se presentan mensajes de este tipo, generando controversia en el país. En el mensaje, Noem invita a los migrantes a auto deportarse utilizando la aplicación CBP Home, un proceso que se describe como «legal» y «voluntario», acompañado de un incentivo económico para quienes decidan regresar a su país de origen.

La propaganda circula principalmente en YouTube, donde se ve a la funcionaria estadounidense promover el retorno de los inmigrantes indocumentados a través de esta aplicación. En el anuncio, el gobierno de Estados Unidos destaca que el proceso se realizará de forma legal, evitando posibles multas o encarcelamientos.

Además, menciona que el Departamento de Seguridad Nacional detuvo a más de 100 mil inmigrantes indocumentados y que las tropas se encuentran desplegadas en las fronteras para garantizar el cumplimiento de las leyes.

Este tipo de mensajes no es nuevo para México. En abril de 2025, se transmitió una campaña similar en la televisión abierta del país, en la cual Noem advertía sobre las consecuencias para quienes intentaran ingresar ilegalmente a Estados Unidos.

El gobierno mexicano ha expresado su rechazo a la nueva campaña, calificando estos mensajes como discriminatorios. Claudia Sheinbaum, presidenta de México, se ha manifestado públicamente en contra de la difusión de propaganda extranjera que influya en la comunidad migrante.

En respuesta a estos anuncios, el gobierno mexicano evalúa una reforma a la Ley de Telecomunicaciones, que podría incluir sanciones y la revocación de concesiones para las empresas que permitan la circulación de este tipo de contenido. Este nuevo episodio refleja las tensiones persistentes en la relación bilateral entre ambos países, especialmente en lo referente a la gestión de la migración y las políticas de comunicación internacional.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *