Ultimo Messaggio

Banca firma pacto de sostenibilidad Acusa Harfuch a jueces por favorecer a 164 delincuentes 

Por: Mario Romo
Líder Nacional de Red Familia.

Dado el espacio de tiempo que vive actualmente el Vaticano de no tener una cabeza, un jefe de Estado (interregno), es decir, se encuentra formalmente “Vacante la Sede Apostólica, están sucediendo y sucederán hechos relevantes al interior del Vaticano para escoger al sucesor de San Pedro y quien guiará en los próximos años los caminos de la Iglesia Católica nivel mundial.

También te puede interesar: Mandatarios felicitan el nombramiento del Papa León XIV

Empezar diciendo que en las Congregaciones generales de Cardenales, que ya se están dando, pueden participar con voz todos los Cardenales, incluyendo aquellos mayores de 80 años que por edad no podrán entrar a la Capilla Sixtina para votar.

En teoría es en estas congregaciones que se discuten las prioridades y retos que tendrá que enfrentar el nuevo Pontífice, es decir, se dibuja un perfil que tenga ciertas cualidades y cuando entran al Cónclave votan por los Cardenales que se acerquen a este perfil.

Recordar que el Cónclave elegirá al sucesor de San Pedro, no al sucesor del Papa Francisco, como erróneamente afirman muchos medios de comunicación.

Es importante mencionar que diversos Cardenales han afirmado abiertamente que ya tienen su voto decidido, pero que están abiertos a ser sorprendidos.

Se dice mucho que por haber sido nombrados por el Papa Francisco, los Cardenales serían más afines a su línea pastoral / doctrinal, sin embago la historia no lo muestra así, de hecho al menos cuatro cardenales nombrados por el mismo Papa Francisco, han emitido sus opiniones con mucha difusión en medios (Cristóbal López Romero, Lars Anders Arborelius, Carlos Osoro y Gerard Ludwing Müller), que el gobierno de la Iglesia debe cambiar de rumbo.

Durante este proceso previo al Cónclave, destaco algunos datos “picantes”, pero no por ello menos preocupantes, que debemos tomar en cuenta.

El Cardenal Víctor Manuel Fernández (Tucho), Prefecto del Dicasterio de la Doctrina de la Fé, antes Congregación (el Papa Francisco la puso bajo la coordinación de la Secretaría del Estado Vaticano), y quien publicó el documento Fiducia Supplicans, que acepta la bendición de parejas en situación de pecado incluyendo homosexuales, no fue designado para celebrar ninguna de las misas del novenario por el eterno descanso del alma del Papa Francisco.

El Camarlengo Cardenal Kevin Farrel, ex Legionario de Cristo, ex Obispo Auxiliar de Washington DC, y quien trabajó al lado del recién fallecido y controvertido ex Cardenal McCarrick, sentenciado canónicamente por este mismo dicasterio y dimitido del estado clerical: “…declarado culpable de solicitación en Confesión y violaciones del Sexto Mandamiento del Decálogo con menores y adultos, con el agravante de abuso de poder”; le cedió su lugar al Cardenal “Tucho” para que pueda celebrar una de las misas del novenario.

En tanto, la Conferencia Episcopal Alemana, tan pronto falleció el Papa Francisco, publicó un documento pastoral que ya tenían en el cajón, que define y aprueba el rito y oraciones para bendecir parejas que viven en fornicación, adulterio, sodomia, etc.

Este es el primer gran problema que enfrentará el nuevo Pontífice y que según se atienda podría derivar en un cisma con al menos una parte del episcopado Alemán y los feligreses que les siguen.

En este contexto, las siguientes líneas son a manera de reflexión para que cada lector analice la importancia que tienen los Cardenales de escoger un sucesor de San Pedro que atienda todas y cada una de las necesidades de las distintas vertientes de la Iglesia Católica.

Es un error designar a los Vicarios de Cristo o Cardenales candidatos con posiciones que se aplican a la política: Liberal / Conservador.

La Doctrina Social de la Iglesia sería entonces de izquierdas, mientras que la defensa de la teología moral sería de derechas; todos los Sumos Pontífices y Cardenales, en comunión con la revelación, la tradición y el magisterio, en mayor o menor medida, asumen posturas de ambas dimensiones.

Las categorías en las que hay que deber fijarnos son su postura sobre la liturgia , sus afirmaciones doctrinales y sus prioridades pastorales. Es aquí donde los Pontífices y Cardenales se diferencian unos de otros.

Por lo que habría que preguntarse entonces:

¿Aceptar que el rito extraordinario (previo al concilio, nunca derogado y, por lo tanto, válido) se difunda y se celebre? ¿En dónde se celebra están asistiendo muchos jóvenes, surgiendo vocaciones y familias numerosas?

¿Ningún Obispo, quienes son sucesores de los apóstoles, en comunión con la Iglesia, podría negar que el rito ordinario (posterior al concilio) no es válido?, pero tampoco afirmar que el rito extraordinario es celebrado en contra del ordinario.

¿Cómo se debe proponer la liturgia y la doctrina, sobre todo a las nuevas generaciones?. Hay movimientos que están logrando “conectar fuerte” con los jóvenes, aunque en algunos casos con ciertos abusos litúrgicos o un énfasis excesivo en lo emocional.

¿Cuáles son las prioridades pastorales?

Jóvenes, Islam,libertad religiosa, Iglesia perseguida en China, África, Siria.

¿Trata y esclavitud sexual?

¿Presentación atractiva y retadora de la vocación sacerdotal y al matrimonio? ¿Profundizar aún más en la protección de los niños ante el terrible abuso sexual por curas, maestros y familiares? ¿Retomar el énfasis en los novísimos (muerte, juicio particular, cielo, infierno y juicio final) ante una sociedad sin sentido de trascendencia? En fin… El menú es enooooorme!

Finalmente, decir que es un error contraponer doctrina y pastoral, verdad y caridad. No se pueden separar, ambas son parte de la acción de Dios a través de la Iglesia.

También te puede interesar: León XIV emite su primer discurso como Papa “Permítanme dar continuidad a la bendición”

La Iglesia, con su centro en la Misa y los sacramentos, es ante todo instrumento de salvación de las almas en Cristo y por Cristo.

Esta es la ley suprema, todos los asuntos temporales deben ser iluminados por este mandato del Señor.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *