Redacción
El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, señaló en su más reciente informe que varios jueces han emitido decisiones judiciales que favorecen a presuntos operadores de grupos criminales, lo que ha resultado en traslados, liberaciones y egresos definitivos de reclusos involucrados en delitos graves.
García Harfuch detalló que entre octubre de 2024 y abril de 2025 se registraron 164 egresos por cambio de medida cautelar y dos egresos definitivos de personas vinculadas a delitos de alto impacto. Además, durante este periodo, se realizaron 27 traslados de prisioneros a centros penitenciarios de mínima seguridad, a pesar de las advertencias de las autoridades penitenciarias sobre la gravedad de los crímenes cometidos por los implicados.
El titular de la SSPC exhibió a varios jueces, entre ellos Gregorio Salazar Hernández, quien se desempeña en el Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de México. Este juez ha sido señalado por sus fallos que han permitido la liberación de personas procesadas por delitos como delincuencia organizada y corrupción. Algunos de los casos más destacados incluyen la liberación de Mario Alberto Cárdenas Medina, sobrino de Osiel Cárdenas Guillén, líder histórico del Cártel del Golfo, y la orden de no vinculación a proceso de Juan Enrique “N”, alias «La Pingua», vinculado al Cártel del Golfo.
Harfuch también mencionó otros jueces como Silvestre Peña Crespo, de Guanajuato, quien emitió resoluciones que favorecieron a personas acusadas de secuestro y corrupción de menores, así como Enrique Hernández Miranda y Aníbal Castro, de Sonora, quienes emitieron resoluciones a favor de criminales a través de cambios de medida cautelar.
De acuerdo con García Harfuch, entre octubre de 2024 y abril de 2025, fueron liberados 26 operadores criminales de distintas organizaciones delictivas, como el Cártel de Sinaloa, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), la Familia Michoacana y Los Rojos. El titular de la SSPC resaltó que la intervención de jueces como Salazar Hernández y otros contribuye a la perpetuación de la impunidad en el país.