Ultimo Messaggio

Liga MX: ¿Dónde ver la ida de los cuartos de final entre Necaxa y Tigres? Así colapsó el escenario donde se presentaría Alicia Villarreal en la GAM

La Iglesia Católica ha elegido a un nuevo representante tras el Cónclave y Robert Prevost de orígen norteamericano, encabezará la religión con más de mil 406 millones de fieles en el mundo. Pero en esta ocasión te contaremos el cómo se elige el nombre papal.

También te puede interesar: Robert Francis Prevost, de matemático a Papa León XIV

Orígenes

El orígen del Papa se remonta desde el siglo primero cuando tras la muerte de Jesús, el apostol Pedro se dedicó a difundir la palabra de su mesías al mundo y siendo heredero del lugar de Cristo, ocupó sus enseñanzas en favor de los nuevos fieles.

Durante los últimos siglos del Imperio Romano de Occidente, la Iglesia de Cristo pasó a ser la fe por unanimidad en toda la cultura de Roma y por lo tanto, se eligieron a nuevos sucesores de Jesús para seguir compartiendo sus enseñanzas.

En los primeros años de la Iglesia Católica consolidada, los candidatos elegidos para ser Papas usaban su nombre de nacimiento, pero la tradición cambió cuando Mercurio (el Papa correspondiente al año 533 d.C.) decidió cambiar su nombre ya que consideró inapropiado para un Papa llamarse igual que un dios romano pagano.

Posteriormente adoptó el nombre de Juan II, sucediendo directamente al apostol San Juan y a partir de ahí, la costumbre perduró hasta nuestros días.

¿Cómo se elige el nombre papal?

El nombre papal a menudo se escoge en relación a las políticas de un antecesor con el que existan ideas afines y generalmente van en orden consecutivo.

Si bien a lo largo de la historia hubo interrupciones en cuanto a los nombramientos papales, formalmente hasta el año 955 d.C, esto se convirtió en norma entre cardenales escogidos para ser Papa tras el Cónclave.

De igual manera, el nombre no se escoge al azar y si bien el cardenal elegido puede escoger el nombre, este se debe hacer con relación a los Papas que honran ideales de sus predecesores o indican sus prioridades pastorales.

El nombre también debe tener estrecha relación con las inspiraciones, devociones o estilo de liderazgo con el antecesor.

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *