Ultimo Messaggio

EN VIVO: Sigue la Mañanera del Pueblo de este 8 de mayo Reanuda servicio en tramo afectado en Línea B

Por: José Ángel Gómez Sánchez

ERA en Tapachula
El gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, llegó a Tapachula la noche del martes y de inmediato se fue a inaugurar vialidades acompañado de su señora esposa, la señora Sofía Espinosa y siendo anfitrión Yamil Melga, ocupante de la silla china.
Desde Tapachula de Córdova y Ordoñez, el mandatario informó a través de sus redes sociales: Llevamos 14 días sin delitos de alto impacto. Este resultado es muestra del esfuerzo conjunto y la estrategia de seguridad implementada, que ha permitido garantizar la tranquilidad y la paz en nuestro estado

Además posteó: Hoy quiero darle la bienvenida a Chiapas al comisionado del Instituto Nacional de Migración, Sergio Salomón Peregrina, “con quien trabajaremos de manera conjunta y coordinada en favor de las y los chiapanecos.

Agradezco su acompañamiento en la Mesa de Paz Chiapas, llevada a cabo en la 36 Zona Militar en Tapachula, donde analizamos las acciones de seguridad que implementamos diariamente para seguir construyendo la paz en nuestro estado.

Aún retumba en los oídos de servidores municipales y estatales lo dicho por el JAGUAR, durante la feria del constructor, “No se empiecen a crear constructoras, que son a veces hechas desde los ayuntamientos y le quitan el trabajo a los auténticos constructores”.

Este mensaje levantó los aplausos y porras del gremio constructor hacia el mandatario, “Se van a acabar las constructoras bolsillos, los diezmos, vigésimos y trigésimos en los ayuntamientos”. Señaló.

Ya no tendrán negocio las constructoras de los propios presidentes y presidentas municipales. “Con uno o una que agarremos en la movida todos se van a enderezar”.

ERA pidió denunciar ante la Fiscalía Anticorrupción, “Ustedes o nosotros podemos denunciar un acto de corrupción. Y, ser alcalde o alcaldesa, o ser director de obra pública, ser tesorera o tesorero y tener una empresa se va a castigar”.
Ya lo advirtió y sobre aviso no hay engaño.

Humo negro en el Vaticano
Luego de la “encerrona” con llave de 133 cardenales para elegir al nuevo Papa, no hubo acuerdo y lo que se observó en la chimenea del Vaticano, fue humo negro.

A eso de las 13 horas tiempo de México, 19 horas de Roma, Italia, una humazón negra se notó que salió del tejado de la Capilla Sixtina, lo que indica que los 133 cardenales de todo el mundo no pudieron concretar acuerdo alguno en la elección del nuevo papa que sustituirá a Francisco.

Esta primera votación, indica que los 133 cardenales, mantendrán la “encerrona-conclave”, aislados del mundo exterior del Vaticano, (Están sin internet, sin tv, teléfonos, contacto con la prensa escrita, de radio y tv hasta que encuentren el nombre del futuro papa) y este debe conseguir por lo menos 89 de los 133 votos que se necesitan para que salga humo blanco.

Este ritual data desde la Edad Media, y a partir de este jueves los cardenales votarán cuatro veces, dos por la mañana y dos por la tarde, se espera que este viernes o a más tardar el sábado quede resuelto y haya nuevo papa.

La FED mantiene su tasa sin cambios
La determinación que tomaría la Reserva Federal de Estados Unidos, mantenía en vilo a los mercados financieros, pero este miércoles no le hizo caso a Donald Trump y mantiene su tasa sin cambios.

No quiso meter mayor presión a los mercados ante más inflación y provocar el incremento del desempleo en la Unión Americana.

En la casa del pueblo realizaron segunda Sesión por la paz de Chiapas
Y es que en tiempos donde el fortalecimiento del tejido social requiere de unidad y reflexión colectiva, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, impulsa espacios que promueven la paz desde todos los ámbitos.

Por ello, este miércoles 07 de mayo en el patio central de la sede del Poder Ejecutivo, se realizó la segunda Sesión de la “Oración por la Paz y el Gobierno de Chiapas”, Patricia del Carmen Conde Ruiz, Secretaria de Gobierno y Medicación, encabezó la ceremonia.

El Arzobispo de la Arquidiócesis de Tuxtla Gutiérrez, José Francisco González González y el pastor de la iglesia cristiana “Solo Cristo Salva” Andrés Castelazo, fueron los que guiaron la ceremonia religiosa.

En un ejercicio que reafirma el respeto al estado laico y a la libertad de creencias, los ahí reunidos pidieron sabiduría, esperanza y fortaleza para Chiapas.

Llegó a Chiapas material para la elección del Poder Judicial
Más de 24 millones de boletas se enviaron a Chiapas y son las que se ocuparán para que la población pueda emitir su voto el próximo mes de junio, paquetería que fue custodiada por elementos de seguridad.

La vocal ejecutiva de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en la entidad, Claudia Rodríguez Sánchez, explicó que se trata de material relacionado, además, con las actas y líquido indeleble.

También llegaron algunos tipos de bolsas; una es la que se utiliza para introducir las boletas para entregar al funcionariado de casillas, las que se ocupan para las boletas sobrantes (después de la votación).

El primero de junio alrededor de cuatro millones de personas tendrán la oportunidad de votar, para eso se necesitan más de 24 millones de boletas. En el material recibido también se contempló la lista nominal de electores.

Se tiene materiales para las casillas especiales y sellos de Consejos Distritales. Todo lo arribado se distribuirá en los 13 Distritos Federales que tiene Chiapas; el material quedará a resguardo de las presidencias de los Consejos Distritales y se espera que haya custodia de la Guardia Nacional, además de la Secretaría de Seguridad del Pueblo.

ASE Chiapas y UNACH firman convenio general de colaboración
Ambas instancias suscribieron un Convenio General de Colaboración con el cual se desarrollarán proyectos de investigación en áreas de interés común, así como organizar y promover de manera conjunta cursos, simposios y talleres.

José Antonio Aguilar Meza, Auditor Superior del Estado (ASE) y Oswaldo Chacón Rojas, Rector de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), coincidieron en la importancia de promover a los trabajadores de la ASE Chiapas, los programas educativos que ofrece la UNACH y permitir la prestación del servicio social y/o prácticas profesionales de las y los estudiantes de la UNACH en las instalaciones de la ASE Chiapas.

Con este acuerdo, se da la pauta para la realización de actividades conjuntas que abonen a fomentar en la actividad fiscalizadora, una cultura honesta y responsable para la sociedad chiapaneca.

Coneculta celebrará a nivel estatal el centenario del natalicio de Rosario Castellanos Figueroa
Serán más de 60 recintos culturales donde se realizarán diversas actividades en honor a la escritora chiapaneca que nació un 25 de mayo de 1925; participan Ayuntamientos Municipales, dependencias estatales y sociedad civil que se sumarán al homenaje.

Considerada una de las literatas más importantes de México, que visibilizó la desigualdad social de Chiapas, se ganó un espacio en una época en la que las mujeres poco resaltaban, aportando obra poética, dramática, narrativa, ensayística y periodística.

Comitán de Domínguez, lugar que vio crecer a Rosario, se vestirá de fiesta y celebración, ya que el 24 de mayo por la noche se dará una serenata en el Centro Cultural que lleva su nombre, cuyo arco principal tendrá flores multicolores.
Gracias comentarios a angelcondiabluras@gmail.com

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *