En el marco del proceso de Presupuesto Participativo 2025, más de 900 proyectos ciudadanos quedaron registrados en la alcaldía Cuauhtémoc, alcanzando la cifra más alta de propuestas en la demarcación desde que este ejercicio resultó implementado en 2013.
Al respecto, la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, indicó que este número representa un incremento del 46 por ciento respecto al año anterior y supera ampliamente el promedio histórico de registros anuales, que son de 610 proyectos entre 2013 y 2024.
También te puede interesar: Conoce las movilizaciones hoy 08 de mayo
Al visitar el Centro de Estudios Tecnológicos, Industrial y de Servicios (CETIS) Número 03 “Juana Belén Gutiérrez de Mendoza”, donde los estudiantes presentaron más de 10 propuestas, la edil reconoció su participación en este proceso a favor de con la comunidad.
“Lo que lograron fue histórico, porque gracias a ustedes alcanzamos los 900 proyectos registrados en la Alcaldía Cuauhtémoc, rompiendo el promedio de 610 que se recibieron en años anteriores”, destacó ante estudiantes, profesores y padres de familia en el plantel educativo.
Foto: Especial
También te puede interesar: Reanuda servicio en tramo afectado en Línea B
Como parte de los trabajos para fortalecer la participación ciudadana, la Dirección de Participación Ciudadana de la demarcación llevó a cabo jornadas de capacitación en escuelas, parques, jardines e instalaciones públicas, con la participación del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM).
El Presupuesto Participativo es un mecanismo mediante el cual la ciudadanía puede proponer y decidir proyectos que mejoren su entorno, con recursos públicos asignados anualmente. Para este 2025, en Cuauhtémoc se destinarán más de 166 millones de pesos.