La bancada de Movimiento Ciudadano (MC) en el Congreso capitalino exhortó a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión a convocar un periodo extraordinario de sesiones para dictaminar y aprobar, sin dilaciones, la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales.
MC va por las 40 horas
En conferencia, el grupo parlamentario expuso que México es el país de la OCDE donde más se trabaja, con jornadas extenuantes que superan las 48 horas semanales y, pese a ello, registra bajos niveles de productividad, bienestar y calidad de vida, lo que resulta en un incremento del 34 por ciento en enfermedades crónico degenerativas en población adulta.
También te puede interesar: Elección Judicial: Presenta IECM plataforma para practicar voto
En tribuna, el coordinador de la bancada naranja, Royfid Torres, mencionó que el trabajo digo implica terminar con la desigualdad en los ingresos y en las condiciones laborales, en busca de propuestas que maximicen derechos como las vacaciones dignas o la Ley Silla, que ya son una realidad.
Foto: Especial
“Creemos que el tiempo es riqueza y esta pobreza de tiempo siempre afecta a los sectores más vulnerables y explotados laboralmente. Hemos dicho que necesitamos trabajar para vivir, pero no es racional, ni saludable vivir para trabajar”.
“La medicina del trabajo lleva años advirtiendo que el trabajo continuo es perjudicial para la salud de las personas provocado decaimiento y enfermedades que derivan en un menor rendimiento y disminución de la producción”, sostuvo.
Representantes del partido en la Ciudad de México señalaron falta de voluntad política para no dilatar la iniciativa, al indicar que la propuesta no sólo tiene base constitucional y respaldo de organismos internacionales como la Organización Internacional del Trabajo (OIT), sino que se alinea con una tendencia mundial que reconoce el equilibrio entre vida y trabajo.