Jesús Esteva, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes dio a conocer los avances de infraestructura e inversión carretera y destacó que la meta de inversión pública para 2030 será de 369 mil 814 millones de pesos lo que permitirá crear más de un millón de empleos directos e indirectos.
También te puede interesar: Con “Bachetón” tapan 288 mil hoyos
En el marco de la conferencia de prensa encabezada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, explicó que para este 2025 la inversión pública en infraestructura será de 56 mil 549 millones de pesos y con ella se prevén crear 162 mil empleos directos e indirectos.
Detalló que del total de obra pública programada para este sexenio 109 kilómetros son obras de continuidad que tendrán una inversión de 2 mil 472 millones de pesos; 2 mil 220 kilómetros se construirán como parte de los Ejes prioritarios y para ello se invertirán 112 mil 773 millones de pesos.
Foto: Captura de pantalla
Inversiones en carreteras y puentes
Además, se harán 16 kilómetros en 21 puentes y distribuidores viales que implicarán una inversión de 12 mil 500 millones de pesos; se construirán 904 kilómetros del Programa Lázaro Cárdenas del Río donde se invertirán 5 mil 986 millones de pesos.
Para el programa carretero Guerrero, se rehabilitarán y construirán 68 puentes lo que implicará una inversión de mil 880 millones de pesos.
“Estamos reconstruyendo que prácticamente son construcciones nuevas, como vieron ahorita en el puente de Omitlán, el puente en el huracán John se perdió las trabes, o sea, fue de tal magnitud la fuerza del agua y el volumen de agua que las desplazó, entonces, estamos construyendo un nuevo puente paralelo al existente y con mucha mayor sección, con periodos de retorno de mil años para lluvias”.
El secretario Esteva dijo que en Durango y Veracruz ya se están iniciando los caminos artesanales que estarán construyendo en coordinación con las comunidades indígenas y la meta para el sexenio es construir bajo este esquema 2 mil 107 kilómetros con una inversión de 14 mil 500 millones de pesos.
Informó que entre las obras de continuidad se construirán el puente Rizo de Oro en Chiapas; el Puente Nichupté en Cancún, Quintana Roo.
Entre los ejes prioritarios están la construcción de la carretera Salina Cruz-Zihuatanejo; así como Macuspana-Escárcega y el Puente de Jojutla en Morelos.
Para este año, se prevé la intervención de 7.9 kilómetros de puentes y distribuidores viales con una inversión de mil 775 millones de pesos y para el sexenio se espera una inversión de 12 mil 500 millones de pesos para construir 16.3 kilómetros de este tipo de obra.
Sobre el programa Lázaro Cárdenas del Río, el titular de la SICT informó que este año intervendrán 612 kilómetros con una inversión de 2 mil 730 millones de pesos.
También te puede interesar: “No tenemos señal de que el T-MEC vaya a desaparecer”: Sheinbaum
Respecto al Programa carretero Guerrero en este año se invertirán mil 880 millones de pesos para reconstruir las obras que fueron afectadas por huracanes.