Ultimo Messaggio

Durazo y Gobierno de México fortalecen estrategia integral de paz en Sonora Liguilla: ¿Dónde ver la vuelta de los cuartos de final entre Toluca y Rayados?

Tu PC con Windows 11 por fin va a cambiar el menú de Windows. Tras años estancado en el mismo diseño, ahora será más grande, más útil y mucho más inteligente.

No es una broma: Microsoft acaba de anunciar el cambio más grande de los últimos años para el menú de inicio de Windows 11. Por fin, tras años con el mismo diseño y novedades escasas, este apartado del sistema operativo más utilizado del mundo va a cambiar. Lo hará primero en ciertos dispositivos modernos y más avanzados, pero finalmente se desplegará en todos los ordenadores que hayan actualizado a la última versión durante los últimos años.

Puedes celebrarlo por todo lo alto, pues no solo va a cambiar el clásico diseño: Windows 11 va a integrar en el menú de inicio varias herramientas de inteligencia artificial y acceso directo a tu fiel compañero, el smartphone. El rediseño, eso sí, no es radical y sigue los estándares estéticos de Microsoft.

Ahora bien, incluso sin recibir cambios increíbles o una estructura totalmente diferente, las novedades son lo suficientemente atractivas como para hablar de un nuevo menú de inicio. De hecho, más vale que te gusten las modificaciones que ha incluido Windows 11, pues viendo la estrategia del anterior diseño, es probable que pasen varios años hasta que este apartado vuelva a cambiar.

Así es el nuevo menú de inicio de Windows 11

En términos generales, el nuevo menú de inicio de Windows 11 será mucho más grande y personalizable. Son dos claves que muchos usuarios llevan años pidiendo, sobre todo con la tendencia de las pantallas cada vez más grandes y las resoluciones mayores en ordenadores portátiles. El antiguo menú se quedaba corto en muchos aspectos, y el nuevo tamaño le dará una nueva vida.

En él cabrán más cosas y todo se verá mejor, pero una de las grandes novedades es que Windows 11 por fin permitirá desactivar la vista de archivos recomendados. Esa función que muchas personas no utilizaban y que ocupaba un gran espacio en el menú de inicio ahora será opcional.

El nuevo menú incluye todas las aplicaciones del ordenador en una misma página desplazable, sin necesidad de abrir más pestañas o secciones aparte para encontrar un programa específico. Además, la IA se encargará de colocar en primer plano aquellas cosas que más utilizas en tu día a día, para que siempre que abras el menú te encuentres con lo que ibas buscando. Microsoft dice que esto funcionará a la perfección, aunque ya sabemos que esto es solo una promesa.

Por supuesto, al ser más grande, permite anclar más aplicaciones favoritas: hasta 8 por fila y sin límite de 3 filas. Si echabas en falta espacio para tener más cosas fijadas, la actualización solucionará este problema que Windows 11 lleva años arrastrando.

La joya de la corona se sitúa en la zona derecha: un nuevo submenú hace acto de presencia tras actualizar. Es el nuevo centro de control de tu smartphone y en él se mostrarán los contactos de tu dispositivo, el historial de llamadas, mensajes o el nivel de batería del móvil Android o iPhone que tengas configurado a través de la app Mi Dispositivo.

Es una de las grandes novedades del nuevo menú, y una herramienta clave para quien trabaja con el móvil cerca y depende de su conexión con el PC. Ahora todo está más a mano y se integra con otra de las secciones más recurrentes del sistema: el menú de inicio para abrir apps.

Por último, Microsoft ha hecho a este menú de Windows 11 mucho más inteligente. La IA está a cargo de la organización y posición de las apps, además de ofrecer un nuevo buscador para tu ordenador que debería ser más capaz de encontrar lo que buscas con menos esfuerzo.

Son cambios pequeños que terminan de pulir una de las partes más utilizadas del sistema, que son totalmente bienvenidos y que estarán disponibles pronto en los ordenadores con Windows 11 de todo el planeta. Microsoft, de hecho, ya ha anunciado cómo lo desplegará: este menú de inicio llegará primero a los PC Copilot Plus y después se irá integrando en el resto.

Via: Hipertextual

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *