Google y Elementl Power firmaron un acuerdo para desarrollar tres plantas de energía nuclear avanzada Estados Unidos. La información la dio a conocer en un comunicado publicado este miércoles.
Esta asociación llega en momentos en que las empresas tecnológicas buscan nuevas fuentes para satisfacer la creciente demanda energética por la inteligencia artificial.
También te podría interesar: ¿Cómo surgió el conflicto entre India y Pakistán?
Según el acuerdo, Google proporcionará capital inicial para desarrollar tres proyectos diseñados para generar al menos 600 megavatios de energía cada uno. Cada energía por unidad equivale a una planta de energía grande estándar.
Según la Agencia Internacional de Energía (IEA), el consumo eléctrico de los centros de datos más que se duplicará para 2030. Dicha medida creará desafíos significativos para asegurar suficiente energía a medida que el uso de IA acelera.
Freepik |
Importancia de la energía nuclear
Amanda Peterson Corio, jefa global de energía de los Centros de Datos de Google, indicó que el plan ayuda a cumplir el compromiso de la empresa de fortalecer las redes eléctricas.
“La tecnología nuclear avanzada proporciona energía confiable, de carga base 24/7. Que sirve de soporte a la IA y la innovación estadounidense“, agregó.
La colaboración entre Google y Elementl Power supondrá trabajar con socios de servicios públicos y de regulación de energía para identificar las ubicaciones adecuadas.
También te podría interesar: “Extra omnes”, Inicia el Cónclave en el Vaticano para elegir al nuevo Papa
Por otro lado, Elementl Power evaluará posibles proveedores de tecnología nuclear y socios de construcción.
Aunque son costosas y complicadas de construir, una vez operativas, las plantas de energía nuclear brindan electricidad consistente y sin emisiones de carbono.
Actualmente, las empresas tecnológicas están invirtiendo en reactores modulares pequeños. Aunque estos reactores compactos y potencialmente más fáciles de desplegar aún son experimentales.
(Con Información de AFP)