En las últimas horas, ha escalado la ola de violencia y tensiones entre India y Pakistan. Esto luego del lanzamiento de misiles y el reciente ataque a la zona de Cachemira, la cual dejó varios muertos.
Estas escaladas han comenzado a causar preocupación entre la comunidad internacional, esto debido a un posible conflicto nuclear. Recordemos que ambos países cuentan con un gran arsenal atómico, por lo que no se ha descartado una posible Guerra Nuclear.
También te podría interesar: Inicia cónclave para elegir al sucesor de Francisco
Ante la incertidumbre y las repercusiones que podría haber, te contamos el origen de las tensiones y conflictos entre indios y pakistaníes.
AFP |
Origen de las disputas entre India y Pakistán
Al igual que otras muchas pugnas internacionales, este conflicto data desde la colonización de Asia por parte del Reino Unido. Hasta 1947, ambos países formaban una enorme nación, la cual estaba bajo las órdenes de la corona Británica.
La consagración del movimiento independentista iniciado por Ghandi terminó con la partición de la antigua colonia. Las regiones, cuya fe estaba impulsada por el Islam dieron origen a Bangladesh y Pakistán. El resto de la población cuya religión era la hindú dieron origen al nacimiento de la India.
Esta partición del territorio estaba impulsada principalmente por la Liga Musulmana, tras la independencia, inició el éxodo de 15 millones de desplazados hacia territorio indio. Dicho desplazamiento derivó en la formación de milicias en ambos bandos, radicalizando y ocasionando matanzas en la frontera.
También te podría interesar: Maduro y Putin celebran reunión en Rusia para fortalecer sus relaciones
Por último, el punto de inflexión en el conflicto se dio con la decisión de Cahcemira de anexionarse a la India y no a Pakistán. Esto a pesar de que el Acta de Independencia le daba completa libertad a esta región de decidir a que nación pertenecer.
Tanto Pakistán como India reclaman la totalidad de Cachemira, de ahí, el origen de las tensiones y escaladas bélicas entre ambas naciones.