“¿Que no pueden avisar con drones?”, cuestionó un inconforme
Capilla del Smog.- Activistas por el medio ambiente están acusando al Vaticano de emitir grandes cantidades de contaminación con el humo que sale de la Capilla Sixtina después de cada votación.
Como parte de un proceso que data desde los tiempos del Imperio Romano, el cónclave de los cardenales para elegir al nuevo Papa tiene como rito aventar humarolas que cambian de color según el resultado de la votación.
LO ÚLTIMO: Sale humo negro de la chimenea de la Capilla Sixtina, señal de que el Colegio Cardenalicio aún no ha elegido al sucesor del Papa Francisco. #conclave #IglesiaCatólica pic.twitter.com/Zf67JDHbdV
— ACI Prensa (@aciprensa) May 7, 2025
El Vaticano está contaminando igual que dos motonetas en Indonesia
“¿De verdad en pleno 2025 seguimos usando humo para dar avisos?”, cuestionó Greta Thunberg, famosa ambientalista, mientras daba de baja otras dos materias para tener el segundo semestre de la prepa más tranquilo.
Las críticas hacia las prácticas de la Santa Sede no sólo han sido por los agentes contaminantes que arrojan cada vez que hay fraude electoral, sino también por el color del humo.
-La primer fumata del Vaticano es de humo negro, eso significa que el primer papa es Negro!? pic.twitter.com/w6eW5fDumY
— @LuisValLe (@LuisValLe_A) May 7, 2025
“¿Por qué el humo negro es el malo y el blanco el bueno?”, cuestionó uno de los manifestantes que se mantenían afuera del Vaticano tratando de boicotear el proceso.
Fuentes dentro del Vaticano aseguran que ya están evaluando alternativas para los próximos cónclaves, como explotar globos aerostáticos como si fuera una fiesta de revelación de sexo o utilizar drones para escribir “¡Habemus Papam!”, cosa que dejaría tranquilos a los inconformes preocupados por el futuro de la araña violinista.
Y para estar al día: un gringo compró un aire acondicionado en México y al volver a su país le cobraron 145% de aranceles.
Importante: Recuerda que El Deforma es un sitio de entretenimiento, humor y sátira. El contenido en nuestras notas NO debe de ser tomado como una fuente real de información aún cuando algunos elementos de la nota sean parte de la realidad. La única sección en donde el contenido de las notas es 100% real es en “Increíble pero Cierto”.