Ultimo Messaggio

Policía de Michoacán y Defensa detienen a 14 implicados en robo de 160 cajas de aguacate Premian a Michoacán en 7 categorías nacionales; destacan carnitas y manantiales de Urandén

Ignacio del Valle Medina, integrante del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT), señaló que la impunidad persiste en el caso Atenco y pidió un Plan de Justicia para que se castigue a los presuntos responsables al más alto nivel, como los expresidentes Enrique Peña Nieto y Vicente Fox.

El activista asistió como invitado a dar un discurso ante la presidenta Claudia Sheinbaum, en el contexto de los actos de represión del 3 de mayo de 2006.

Del Valle, a quien sentenciaron a más de 110 años de cárcel en el penal del Altiplano y exonerado por la Suprema Corte, pidió justicia por los fallecidos, las mujeres torturadas y las víctimas de crímenes de lesa humanidad.

También te puede interesar: México es el país más democrático sobre la tierra, responde Sheinbaum a expresidentes

Foto: X @martibatres

“Para nuestras compañeras torturadas sexualmente, quienes acudieron a la Corte Internacional de Derechos Humanos, misma que llamó al Estado mexicano para reparar, resarcir y hacer todo lo necesario para lograr una justicia, una justicia plena”.

Aseveró que la verdadera justicia pasa “necesariamente por castigar a los responsables de alto mando, es decir a Enrique Peña Nieto y a Vicente Fox, principalmente; sean enjuiciados y castigados con las leyes nacionales e internacionales por los crímenes de lesa humanidad de los que son responsables”.

Como parte del Plan de Justicia para San Salvador Atenco, la presidenta Claudia Sheinbaum inauguró este sábado una sede de la Universidad del Bienestar en el Parque Ecológico del Lago de Texcoco, así como un hospital para los pobladores de esa zona.

También te puede interesar: Sheinbaum recuerda a los que perdieron la vida por oponerse al aeropuerto de Texcoco

Al respecto, el líder del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra dijo que “no luchamos para que se edifiquen obras y estas queden a la suerte y más temprano que tarde en el olvido, no luchamos para que este hospital después no sirva; luchamos para que estas obras brinden a corto, a mediano y a largo plazo servicios dignos y que en el resultado sea la erradicación de todo tipo de males que deban prevenirse; que en el sinónimo de este hospital, de esta universidad sea humanidad, respeto y memoria, sobre todo, dignidad”.

Aseveró que, “a pesar de toda la saña y odio de aquella barbarie del “mayo rojo”, sobrevivió la dignidad y se puso en pie gracias a la solidaridad de cientos de miles de personas de México y del mundo, que nos tendieron su brazo incondicional”.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *