Redacción
Durante la sexta sesión ordinaria de su Consejo Nacional, celebrada este domingo en el World Trade Center de la Ciudad de México, Morena aprobó por unanimidad una nueva serie de lineamientos que marcan su ruta hacia una actuación política basada en principios de austeridad, ética y rechazo a privilegios.
El documento aprobado fija una serie de obligaciones para toda la militancia, especialmente para quienes aspiren a cargos de representación popular. Entre las disposiciones más relevantes se encuentran la obligación de actuar con independencia frente a poderes fácticos, promover la igualdad sustantiva, respetar los valores democráticos y rechazar la reelección. Además, se prohíbe el uso de recursos públicos, humanos, materiales o financieros, para fines personales, familiares o de grupo, fuera de los objetivos oficiales o partidarios.
Dentro de los lineamientos también se incluyeron medidas concretas para evitar la ostentación de riqueza por parte de dirigentes o funcionarios del partido. Quedan prohibidos los viajes en primera clase o en aeronaves privadas, así como el uso de vehículos blindados y esquemas de seguridad privada innecesarios. También se limita la participación en congresos internacionales sin fines oficiales y se prohíbe el turismo político.
Asimismo, se restringe el uso de artículos o servicios considerados lujosos, como joyería costosa, ropa de marcas exclusivas, vehículos de alto valor y consumo en restaurantes o destinos de alto nivel económico. Estas acciones buscan consolidar una imagen pública congruente con los principios de la Cuarta Transformación.
La reforma contra el nepotismo, incluida en estos lineamientos, entrará en vigor de forma inmediata, pese a que originalmente se había previsto su implementación formal para 2030. Con esta medida, Morena pretende evitar la consolidación de estructuras de poder hereditarias dentro del partido y reforzar sus mecanismos de transparencia interna.
Con esta decisión, el partido busca diferenciarse de prácticas políticas que considera propias de un pasado de corrupción y privilegios, estableciendo reglas claras de conducta para todos sus integrantes.